ICE arresta a ciudadano chino por actuar ilegalmente como agente de un gobierno extranjero

Mike Waltz en reunión

Agentes del ICE detienen a Ming Xi Zhang, ciudadano chino que fue condenado el año pasado por actuar como agente de un gobierno extranjero sin notificarlo previamente al Fiscal General de los Estados Unidos. (ICE).

Por Jacob Burg27 de marzo de 2025, 1:41 p. m.
Tamaño de texto:

Un ciudadano chino, condenado por actuar ilegalmente como agente de un gobierno extranjero, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 24 de marzo.

El ICE de Newark arrestó a Ming Xi Zhang en Newark, Nueva Jersey, el lunes, según informó la agencia en un comunicado. Permanece detenido.

Tras ingresar legalmente al país en junio de 2000 por el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, Zhang violó los términos de su admisión. Fue condenado por la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey por actuar ilegalmente como agente de un gobierno extranjero sin notificar previamente al fiscal general.

El 30 de abril de 2024, fue sentenciado a tres años de libertad condicional.

"Cualquier extranjero indocumentado que realice actividades relacionadas con espionaje, sabotaje o control de exportaciones contra Estados Unidos está sujeto a deportación", declaró John Tsoukaris, director de la Oficina de Campo de Newark de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, en un comunicado.

El comunicado no indicó si Zhang violó su libertad condicional. El ICE no respondió a una solicitud de comentarios al momento de la publicación.

Bajo la administración Trump, los agentes del ICE realizan operativos con el fin de hacer cumplir la ley migratoria estadounidense en todo el país y de deportar a inmigrantes indocumentados considerados de alta prioridad por sus vínculos con actividades delictivas.

El 24 de marzo, el ICE anunció la detención de 370 "delincuentes extranjeros" durante una ofensiva contra actividades delictivas en Massachusetts, entre el 18 y el 23 de marzo.

Estos arrestos formaron parte de una "operación policial reforzada y específica centrada en el crimen organizado transnacional, las pandillas y los infractores indocumentados más flagrantes", declaró la agencia en un comunicado.

Entre las organizaciones atacadas se encuentran el Tren de Aragua, la MS-13, los Trinitarios y la pandilla Calle 18. El Departamento de Estado designó al Tren de Aragua de Venezuela y a la MS-13 de El Salvador como organizaciones terroristas el mes pasado.

Las autoridades federales detuvieron a 68 miembros del Tren de Aragua la semana pasada, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional del 21 de marzo.

"En menos de 100 días, la Administración Trump arrestó a 394 miembros del Tren de Aragua, una despiadada pandilla conocida por la trata de personas, el secuestro, el narcotráfico y otros actos atroces que aterrorizan a las comunidades estadounidenses", escribió la agencia en un comunicado.

El gobierno de Trump acusó a más de 840 inmigrantes indocumentados de delitos relacionados con la inmigración en una sola semana como parte de la Operación "Recuperemos América", según un comunicado del Departamento de Justicia del 24 de marzo.

"Agradecemos el arduo trabajo de nuestros fiscales fronterizos al presentar estos casos y contribuir a que nuestra frontera vuelva a ser segura", declaró el Departamento de Justicia en un comunicado.

El 17 de marzo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a Jeanette Vizguerra, una inmigrante indocumentada que se refugió en iglesias durante el primer gobierno de Trump.

Con información de Naveen Anthrappully, Tom Ozimek y Zachary Stieber.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun