Cuomo lidera la carrera por la alcaldía de Nueva York, con una ventaja creciente, según encuesta

Mike Waltz en reunión

El exgobernador Andrew Cuomo tras una entrevista a puerta cerrada con el Subcomité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes sobre la pandemia de coronavirus en el Capitolio, el 11 de junio de 2024. (Al Drago/Getty Images).

Por Oliver Mantyk28 de marzo de 2025, 5:05 p. m.
Tamaño de texto:

CIUDAD DE NUEVA YORK—Una reciente encuesta sobre la elección para la alcaldía muestra al exgobernador Andrew Cuomo con una ventaja creciente, mientras que el socialista demócrata Zohran Mamdani sube al segundo lugar desde el fondo de la lista para las elecciones de noviembre de 2025.

Emerson College publicó los datos de la encuesta el 26 de marzo, midiendo la primera opción de los votantes para las primarias demócratas. El estudio muestra a Cuomo a la cabeza con el 38 por ciento de los votantes demócratas apoyándolo. Mamdani ocupa el segundo lugar con el 10 por ciento de las primeras opciones, superando al alcalde actual Eric Adams, quien se encuentra en tercer lugar con el 8 por ciento, y el 17 por ciento de los votantes aún está indeciso, bajando del 25 por ciento registrado en febrero.

La ventaja de Cuomo del 38 por ciento es un aumento respecto al 33 por ciento de febrero, antes de que anunciara su postulación para la alcaldía. El crecimiento en su popularidad se da a pesar de las recientes críticas de otros candidatos, quienes cuestionaron su manejo de los hogares de ancianos durante la pandemia COVID-19, así como las acusaciones de abuso sexual en su contra.

Spencer Kimball, director ejecutivo de Emerson College Polling, analizó el estado actual de Cuomo en las elecciones en una declaración: "A falta de unos tres meses para las primarias demócratas, el gobernador Cuomo surge como el principal candidato en la carrera, sin que emerja una alternativa clara entre los votantes demócratas".

Kimball explicó que Cuomo cuenta con el apoyo de generaciones mayores y minorías.

"El apoyo a Cuomo generalmente se incrementa a medida que aumenta la edad de los votantes, pasando del 21 por ciento entre los votantes menores de 30 años al 44 por ciento de los votantes mayores de 70 años. Ramos y Mamdani se reparten el voto juvenil (menores de 30 años) con un 16 por ciento cada uno. Los votantes negros e hispanos respaldan a Cuomo con un 47 por ciento y un 45 por ciento de apoyo, respectivamente".

Cuomo se postula con propuestas sobre la asequibilidad de la vivienda, la seguridad pública y del metro, una "ciudad limpia y habitable", abordar la falta de vivienda y la salud mental, y combatir el antisemitismo.

Otro cambio notable en los datos de la encuesta es el salto de Mamdani del 1 por ciento al 10 por ciento de los votantes demócratas. Esto lo coloca en segundo lugar en la carrera, por encima del 8 por ciento de Adams.

Mamdani utiliza videos cortos y directos para difundir su mensaje en plataformas como X, YouTube e Instagram, y tiene millones de vistas en sus cuentas de redes sociales.

Como progresista, los principales puntos de su campaña incluyen congelar los alquileres en apartamentos con estabilización de renta, mejorar los autobuses y hacerlos gratuitos, hacer que el cuidado infantil sea gratuito y crear tiendas de comestibles municipales que vendan productos a precios mayoristas.

El estudio encontró que en una elección general hipotética con Eric Adams corriendo como independiente contra el demócrata Cuomo, el republicano Curtis Sliwa y el independiente Jim Walden, Cuomo ganaría con el 43 por ciento de los votos. Sliwa obtendría el 13 por ciento, Adams el 11 por ciento y Walden el 4 por ciento.

Los datos de Emerson College muestran que el 66 por ciento de los neoyorquinos encuestados desaprueban el trabajo de Adams como alcalde, mientras que alrededor del 18 por ciento aprueba su desempeño. La postura del alcalde de cooperación con la Casa Blanca de Trump también es impopular, con un 63 por ciento de los encuestados diciendo que quieren que el próximo alcalde se enfrente a la actual administración.

Un tercio de los encuestados dijo que la prioridad del alcalde debería ser la seguridad pública, el 23 por ciento indicó que la vivienda, y el 10 por ciento mencionó la crisis migratoria. Salud, falta de vivienda y empleo recibieron porcentajes de un solo dígito.

En línea con el enfoque en la seguridad, el 48 por ciento de los encuestados dijo que el metro de Nueva York se volvió menos seguro, mientras que el 20 por ciento opinó que mejoró y el 32 por ciento que se mantiene igual.

Mientras tanto, el 46 por ciento de los votantes encuestados quería mantener las leyes de santuario de la ciudad, en comparación con el 34 por ciento que desea derogarlas. El 19 por ciento estaba indeciso.

Kimball comentó: "Todos los grupos de edad creen que Nueva York debería continuar siendo una ciudad santuario en lugar de derogar las leyes de santuario, aunque la intensidad de esta opinión es mayor entre los votantes menores de 40 años y mayores de 70, con un 50 por ciento en cada grupo".

La tarifa por congestión resulta ser un tema controversial, con el 44 por ciento de los encuestados diciendo que debería terminar, el 42 por ciento opinando que debería continuar, y el 14 por ciento indeciso.

"Los votantes blancos son los más favorables a que continúe la tarifa por congestión, con un 51 por ciento, mientras que los votantes negros y asiáticos se oponen con más fuerza, con un 53 por ciento y un 52 por ciento, respectivamente", señaló Kimball.

El tamaño de la muestra de las encuestas realizadas por Emerson College fue de 1000 neoyorquinos, 653 de los cuales eran votantes de las primarias demócratas. El margen de error es del 3 por ciento. La encuesta se realizó por mensaje de texto o llamadas automatizadas a líneas fijas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun