Consumir chile durante el embarazo se relaciona con menor riesgo de diabetes gestacional, dice estudio

4

Compartidos

Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/guvo59-9285194/?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=8362445">Gundula Vogel</a> en <a href="https://pixabay.com/es//?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=8362445">Pixabay</a>

Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/guvo59-9285194/?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=8362445">Gundula Vogel</a> en <a href="https://pixabay.com/es//?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=8362445">Pixabay</a>

Por George Citroner4 de abril de 2025, 5:54 p. m.
Tamaño de texto:

Consumir chile durante el embarazo podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes gestacional, una afección que afecta hasta al 10% de las mujeres embarazadas.

La diabetes gestacional suele desaparecer después del parto, pero, si no se trata, puede suponer graves riesgos para la salud tanto de la madre como del bebé.

«Nuestra investigación tenía como objetivo estudiar el papel del consumo de legumbres en la diabetes gestacional, incluyendo el chile, las legumbres secas y la sopa de legumbres», dijo en un comunicado de prensa el Dr. Xiaozhong Wen, autor principal y profesor asociado de pediatría en la División de Medicina del Comportamiento de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Jacobs de la Universidad de Buffalo.

El chile reduce el riesgo a la mitad

El estudio, publicado recientemente en la revista Nutrients, analizó datos de casi 1400 mujeres embarazadas que consumieron diferentes tipos de legumbres durante el embarazo, como chile, judías secas o sopa de judías. Se les preguntó sobre la frecuencia de consumo y el tamaño de las porciones de judías secas, chile y sopa de judías durante el mes anterior. También informaron sobre el estado de la diabetes gestacional.

Los resultados mostraron que las mujeres embarazadas que comían chile una vez al mes tenían un riesgo del 3,5% de desarrollar diabetes gestacional, en comparación con el 7,4% de las que nunca comían chile. Sin embargo, las que comían chile dos o tres veces al mes o más tenían aproximadamente el mismo riesgo de diabetes gestacional que las que nunca lo consumían.

Las mujeres embarazadas que comían judías tampoco presentaban diferencias significativas en cuanto a la diabetes gestacional en comparación con las mujeres que no las comían.

En cuanto al consumo de chile, era relativamente alto en las madres negras, así como en las madres que no habían ido a la universidad, en las que tenían hogares más grandes de cuatro o más miembros, en las familias con ingresos familiares inferiores a 25,000 dólares al año y en las beneficiarias del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños.

«Curiosamente, solo el consumo de chile se asoció de manera estadísticamente significativa con el riesgo de diabetes gestacional», dijo Wen.

Los compuestos vegetales podrían conferir beneficios

La relación entre el chile y un menor riesgo aún no se comprende del todo, pero los investigadores señalaron que ciertos componentes del chile, como la capsaicina —el compuesto que da a los pimientos su sabor picante— y los compuestos que se encuentran en los frijoles oscuros, podrían ayudar a mejorar los niveles de azúcar en sangre.

«Tanto los estudios en humanos como en animales demostraron que la capsaicina y los compuestos fenólicos tienen algunos beneficios potenciales para mejorar el control glucémico al ralentizar la absorción de glucosa y aumentar la secreción de insulina y/o la sensibilidad a la insulina», afirmó Wen.

Wen advirtió que el estudio era relativamente pequeño y que debe confirmarse con poblaciones más grandes y diversas. Sin embargo, sugirió que las mujeres embarazadas, especialmente aquellas en riesgo de desarrollar diabetes gestacional, podrían considerar añadir un consumo moderado de chile a sus dietas como parte de un enfoque equilibrado.

Las judías son una «excelente opción» durante el embarazo, declaró Carol-Ann Robert, dietista titulada de Nueva Escocia (Canadá), a The Epoch Times. Tienen un alto contenido en fibra, «lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre más estables y puede reducir el riesgo de diabetes gestacional».

Los frijoles también son una gran fuente de proteínas vegetales, importantes para el crecimiento y desarrollo del bebé, señaló. Esto se debe a que los frijoles contienen nutrientes como ácido fólico, hierro, magnesio y potasio, todos los cuales ayudan a mantener un embarazo saludable.

«En cuanto al chili, depende de cómo se haga», dijo Robert. «El chili casero hecho con frijoles, verduras, carne magra o proteína vegetal, y un nivel adecuado de especias puede ser una comida nutritiva. Añadir ingredientes como tomates, pimientos y cebollas aporta más vitaminas y antioxidantes».

Posibles desventajas del chili durante el embarazo

Para las mujeres embarazadas que estén pensando en añadir chili a su dieta, Robert dijo que hay algunas cosas que deben tener en cuenta.

«En primer lugar, muchas mujeres embarazadas ya experimentan acidez o molestias estomacales, sobre todo hacia el final del embarazo», dijo. «Los alimentos picantes como el chile a veces pueden empeorar esos síntomas. Si es de las que ya tienden a tener acidez fácilmente, puede que el chile no le siente bien».

Además, algunas recetas de chili utilizan judías enlatadas, salsas preparadas o mezclas de especias, que suelen tener un alto contenido en sal. «Demasiado sodio puede provocar retención de líquidos o aumentar la presión arterial y para las mujeres embarazadas que corren el riesgo de sufrir preeclampsia (una afección grave que implica presión arterial alta), eso es algo a lo que hay que prestar atención», añadió.

Si el chili incluye carnes rojas o procesadas —como carne picada o salchichas— «podría ir en contra de sus objetivos de salud», dijo Robert. Los estudios demostraron que comer estas carnes durante el embarazo puede aumentar el riesgo de diabetes gestacional.

Las judías y las especias pueden causar reacciones alérgicas o problemas digestivos en algunas personas. «Por eso, siempre es importante escuchar a su cuerpo y adaptarse en función de sus necesidades de salud personales», dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun