Comisionados de la FTC despedidos demandan a Trump y alegan que su remoción fue ilegal

Mike Waltz en reunión

El presidente Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 26 de marzo de 2025. Mandel Ngan/AFP vía Getty Images

Por The Epoch Times28 de marzo de 2025, 4:54 p. m.
Tamaño de texto:

Dos comisionados de la Comisión Federal de Comercio (FTC) que fueron despedidos este mes demandaron el 27 de marzo al presidente Donald Trump.

«Los demandantes interponen esta acción para defender su derecho de cumplir sus respectivos mandatos, defender la integridad de la Comisión y continuar su trabajo para el pueblo estadounidense», señala la demanda, presentada ante la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia.

La ley sobre la que se creó la FTC establece que la entidad tendrá cinco comisarios que desempeñarán mandatos escalonados de siete años. El estatuto también dice que un presidente solo podrá destituir a un comisionado por «ineficacia, negligencia en el cumplimiento del deber o mala conducta en el cargo».

La Corte Suprema de Estados Unidos declaró en una sentencia de 1935, denominada Humphrey's Executor, que el Congreso podía restringir el poder del presidente para destituir a los miembros de la FTC a menos que existiera una causa justa, una restricción que posteriormente se especificó como permitida para otras agencias independientes.

«En resumen, es un precedente fundamental y vinculante que un Presidente no puede destituir a un Comisionado de la FTC sin una causa justificada», dice la demanda. "Y, sin embargo, eso es precisamente lo que sucedió aquí: El presidente Trump pretende destituir como comisionados de la FTC a los demandantes, no porque hayan sido ineficientes, negligentes con sus deberes o hayan incurrido en prevaricación, sino simplemente porque su 'servicio continuado en la FTC es' supuestamente 'inconsistente con las prioridades de [su] Administración".

Los comisarios despedidos piden a las Cortes que declaren ilegales los despidos e impidan permanentemente a la FTC que les permita continuar su trabajo hasta que expiren sus mandatos.

Rebecca Kelly Slaughter fue designada como comisionada demócrata de la FTC por Trump durante su primer mandato y fue renombrada por el entonces presidente Joe Biden en 2024. Su mandato expira en 2029.

Álvaro Bedoya, otro comisario demócrata, fue nombrado por Biden y ocupará el cargo hasta septiembre de 2026 si gana la demanda.

La ley de la FTC exige que no más de tres de los cinco comisarios sean del mismo partido.

Trump despidió a los comisarios a principios de marzo.

El presidente republicano de la FTC, Andrew Ferguson, dijo en un comunicado que Trump tiene el poder de destituir a los comisionados de agencias como la FTC.

«Mis ex colegas demócratas tienen derecho a su día en la corte, pero no tengo ninguna duda de que finalmente se confirmarán los poderes legales del presidente Trump», dijo. «Mientras tanto, la Comisión Federal de Comercio continuará su incansable trabajo para proteger a los consumidores de los monopolios ilegales y el fraude».

Las cortes de distrito de Estados Unidos restituyeron previamente a Gwynne Wilcox, miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, y a Cathy Harris, miembro de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito, ambas despedidas por Trump.

Una corte de apelaciones se mostró escéptica ante los argumentos de Harris durante una audiencia que se realizó el 18 de marzo, pero aún no se ha pronunciado sobre el caso.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun