Una estudiante internacional de posgrado de la Universidad de Tufts fue detenida el martes por la noche por las autoridades federales de inmigración, dijeron funcionarios de la universidad.
La estudiante fue detenida por las autoridades federales al exterior de un edificio de apartamentos fuera del campus en Somerville, Massachusetts, dijo el presidente de Tufts, Sunil Kumar, en un correo electrónico a todo el campus visto por The Epoch Times.
En el correo electrónico, Kumar declaró que la universidad fue informada de que la visa de la estudiante fue cancelada y que todavía estaba trabajando para verificar esa afirmación. Enfatizó que Tufts no tenía conocimiento previo del incidente y no proporcionó ninguna información a las autoridades federales antes de la detención de la estudiante.
Kumar también le dijo a la comunidad del campus que la universidad ayudaría a la estudiante a obtener recursos legales externos si lo solicita.
"Nos damos cuenta de que las noticias de esta noche serán angustiantes para algunos miembros de nuestra comunidad, particularmente para los miembros de nuestra comunidad internacional", decía el correo electrónico. "Continuaremos brindando información, apoyo y recursos en los próximos días a medida que tengamos más detalles disponibles".
Mientras tanto, un abogado presentó una petición en la corte de Distrito de los Estados Unidos para Massachusetts en busca de la liberación de la estudiante, Rumeysa Ozturk, de la custodia. La presentación identifica a Ozturk como una ciudadana turca y sugiere que fue detenida el martes.
En respuesta a esa petición, la jueza federal de distrito Indira Talwani emitió una orden que impide que Ozturk sea trasladada fuera de Massachusetts sin previo aviso de la corte.
The Epoch Times se puso en contacto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y con el abogado para obtener comentarios.
No está claro si la detención de Ozturk comparte la misma naturaleza que las recientes detenciones de alto perfil y las amenazas de deportación a las que se enfrentaron estudiantes internacionales que participaron en protestas propalestinas el año pasado. Sin embargo, Ozturk fue coautora de un artículo de un periódico estudiantil en el que se instaba a Tufts a cortar los lazos financieros con Israel en respuesta a la ofensiva de represalia de Israel tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 liderado por Hamás.
El artículo, publicado hace un año en el Tufts Daily, criticó a Kumar por lo que describió como una respuesta "despectiva" a las resoluciones del gobierno estudiantil. Estas resoluciones pedían a la universidad que reconociera el "genocidio palestino" y que desinvirtiera en las empresas que directa o indirectamente hicieran negocios con Israel.
En el artículo, Ozturk y sus coautores describieron las resoluciones como un "esfuerzo sincero para responsabilizar a Israel" por lo que caracterizaron como "matanza indiscriminada de civiles palestinos".
El caso de Ozturk se suma a intentos de deportación similares contra otros estudiantes internacionales vinculados al activismo propalestino.
A principios de este mes, los jueces bloquearon la deportación de Mahmoud Khalil, graduado de la Universidad de Columbia y líder de las protestas, y Badar Khan Suri, becario postdoctoral de la Universidad de Georgetown. Funcionarios federales acusaron informalmente a Khalil de participar en "actividades alineadas con Hamas" y acusaron a Suri de "difundir propaganda de Hamas", "promover el antisemitismo en las redes sociales" y tener "conexiones cercanas" con un asesor no identificado de Hamas.
En cada caso, las autoridades de inmigración apelaron una disposición de la ley de inmigración de los Estados Unidos que permite la deportación de ciudadanos extranjeros si el secretario de Estado tiene buenas razones para creer que su presencia o actividades en los Estados Unidos plantean "consecuencias adversas potencialmente graves para la política exterior" para el país.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí