La aplicación Signal está preinstalada en los dispositivos del gobierno, declara Gabbard

Mike Waltz en reunión

Tulsi Gabbard, nominada a Directora de Inteligencia Nacional (DNI), testifica ante el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, en el Capitolio de EE. UU., el 30 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Por Ryan Morgan27 de marzo de 2025, 2:13 a. m.
Tamaño de texto:

Mientras la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, se enfrentaba a un segundo día de interrogatorio en relación con una conversación de texto filtrada de la administración Trump sobre ataques militares en Yemen, testificó que la aplicación de mensajería Signal utilizada en el chat «viene preinstalada en los dispositivos del gobierno».

Los legisladores han planteado preguntas sobre la aplicación Signal después de que el editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, informara que se le había añadido inadvertidamente a una conversación de texto entre altos funcionarios de la administración Trump, en la que discutían los planes de Estados Unidos para atacar objetivos en Yemen. A lo largo de su artículo inicial del 24 de marzo, Goldberg planteó la preocupación de que los altos funcionarios de la administración Trump hubieran discutido detalles operativos sensibles sin parecer ser conscientes de que él había sido incluido en la conversación.

Desde entonces, el Consejo de Seguridad Nacional confirmó que las conversaciones de texto descritas por Goldberg parecían ser auténticas.

En su testimonio ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes el 26 de marzo, Gabbard dijo que el Consejo de Seguridad Nacional todavía está investigando cómo Goldberg llegó a tener acceso al chat grupal y cómo su presencia pasó desapercibida durante tanto tiempo. Reiteró que no se transmitió información clasificada a través de este canal de texto.

Gabbard indicó además que la aplicación Signal es un medio fiable para que los funcionarios del gobierno se comuniquen, afirmando que la aplicación en particular «viene preinstalada en los dispositivos del gobierno».

La jefe de la comunidad de inteligencia continuó señalando un memorando de diciembre de 2024 emitido por la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura de EE. UU., que aconseja a «personas altamente seleccionadas» dentro del gobierno que utilicen aplicaciones de mensajería cifrada de extremo a extremo, como Signal, para sus comunicaciones regulares.

Los funcionarios de ciberseguridad de EE. UU. emitieron esta guía después de descubrir los hackeos de telecomunicaciones «Salt Typhoon» el otoño pasado. La brecha, que los funcionarios de ciberseguridad de EE. UU. creen que fue llevada a cabo por hackers respaldados por el estado chino, comprometió datos estándar de llamadas y mensajes de texto.

Salt Typhoon y otros ataques de piratería recientes fueron algunos de los temas que Gabbard y otros funcionarios de la comunidad de inteligencia debían discutir en las audiencias del Comité de Inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes el martes y miércoles, respectivamente. Sin embargo, durante ambas audiencias, los legisladores mencionaron repetidamente la filtración del chat de Signal.

En el testimonio del martes, Gabbard y el director de la CIA, John Ratcliffe, ambos presentes en la cadena de chat filtrada, declararon que no tenían conocimiento de ninguna discusión dentro del canal sobre las armas específicas y el momento de los nuevos ataques estadounidenses en Yemen.

El miércoles, The Atlantic publicó capturas de pantalla que pretendían mostrar gran parte del intercambio del chat de Signal. Entre los mensajes, el secretario de Defensa Pete Hegseth parecía describir la recepción de un aviso en el que se decía que las condiciones meteorológicas para los ataques eran favorables. A continuación, parecía proporcionar un cronograma de cuándo se lanzarían los aviones de combate F-18 Super Hornet, los drones MQ-9 Reaper y los misiles de crucero Tomahawk desde el mar.

Las normas de clasificación actuales publicadas por el Departamento de Defensa (DOD) y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (DNI) sugieren que se aplique la clasificación de alto secreto a cualquier comunicación que incluya «planes militares, sistemas de armas u operaciones», «actividades extranjeras de Estados Unidos» o «información que detalle la evaluación de daños».

Cuando se le pidió que justificara su testimonio del martes ante el Senado con los nuevos mensajes publicados el miércoles, Gabbard dijo: «Mi respuesta de ayer se basó en mi recuerdo, o en la falta del mismo, de los detalles que se publicaron allí.

«No recordaba los detalles exactos de lo que se incluyó allí».

Andrew Thornebrooke contribuyó a este artículo


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun