58 miembros de la Asamblea de California abandonan sus cuentas de X, alegando "desinformación"

Mike Waltz en reunión

Una mujer sostiene un teléfono con la aplicación X el 11 de agosto de 2024. (Oleksii Pydsosonnii/The Epoch Times)

Por Kimberly Hayek30 de marzo de 2025, 2:03 a. m.
Tamaño de texto:

El presidente de la Asamblea de California, Robert Rivas, y 57 miembros de la Asamblea, todos ellos demócratas, declararon el 27 de marzo que suspendieron todas las comunicaciones desde las cuentas oficiales del estado en la plataforma de redes sociales X.

La oficina de Rivas lo calificó como «una de las mayores salidas de representantes electos de X».

Los miembros dijeron que les preocupa la información falsa en el sitio y acusaron a la plataforma de tener políticas de moderación de contenidos mediocres.

«Hay riesgos reales en confiar en una empresa privada, propiedad de Elon Musk, como canal de comunicación», dijo Rivas, de Salinas, California, en un comunicado. «La democracia depende de una información imparcial. ... No creo que los recursos de los contribuyentes deban ir a X».

La líder de la mayoría en la Asamblea, Cecilia Aguiar-Curry, de Winters, dijo que se encontró con información falsa en X relacionada con catástrofes locales.

«Hay una desinformación rampante, y esto claramente causa daño y pone en peligro a nuestros amigos y vecinos durante las emergencias», dijo Aguiar-Curry en un comunicado. «Es irresponsable seguir animando a nuestros electores a buscar información fiable sobre seguridad pública en X».

La oficina del portavoz dijo que él y los otros miembros de la Asamblea permanecerán activos en Instagram, LinkedIn, Facebook, TikTok, BlueSky, YouTube, Threads y otras plataformas.

El senador estatal demócrata Scott Wiener, de San Francisco, también dijo que «dejaba de centrarse en X» a finales de febrero, y remitió a sus seguidores a sus cuentas de Instagram, Threads, TikTok y Bluesky.

La senadora estatal Akilah Weber Pierson, de San Diego, abandonó X el día de Navidad del año pasado.

La política de X sobre conductas de odio dice que la plataforma no permite la incitación al odio.

«No puedes atacar directamente a otras personas por motivos de raza, etnia, origen nacional, casta, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave», reza la política del sitio web de redes sociales.

«Nos comprometemos a combatir los abusos motivados por el odio, los prejuicios o la intolerancia, en particular los que pretenden silenciar las voces de quienes fueron históricamente marginados», reza la página web. «Por esta razón, prohibimos el comportamiento que se dirige a individuos o grupos con abuso basado en su pertenencia percibida a una categoría protegida».

X dice que también tiene políticas para proteger la plataforma de los malos actores que venden información engañosa, empleando un esfuerzo impulsado por la comunidad llamado Community Notes.

«Community Notes se creó para ofrecer contexto e información de una manera en la que la gente confiara y sintiera que es justa; lo perseguimos cuando vimos en la investigación lo positivamente que responden a ello personas de diferentes puntos de vista».

En las últimas semanas, X eliminó miles de cuentas que mostraban actividad no auténtica, según una declaración enviada por correo electrónico a The Epoch Times por Dave Heinzinger, responsable de estrategia de medios de X.

El grupo de miembros de la Asamblea que abandona X también cita datos que muestran que X está por detrás de otras grandes plataformas en términos de uso.

El informe Digital 2025: Global Overview Report, de la empresa de tendencias digitales Kepios, concluye que X es la novena plataforma de redes sociales más utilizada en el mundo por los mayores de 18 años. Según otro informe de 2025, X tiene 104 millones de usuarios en Estados Unidos, menos que YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook y TikTok.

No obstante, el uso de X como fuente de noticias e información se mantuvo constante.

Según una encuesta del PEW Research Center, la mayoría de los usuarios de X afirman que leer las noticias es una razón importante o secundaria por la que utilizan la plataforma. Aproximadamente la mitad dice que obtiene regularmente noticias de X.

La plataforma también ganó un recurso en septiembre de 2024, bloqueando parcialmente una ley de California que exigía a las plataformas de redes sociales publicar sus políticas para combatir la desinformación, el acoso, la incitación al odio y el extremismo. Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. en San Francisco revocó la decisión de un juez de primera instancia de seguir aplicando la ley de California, que X argumentó que violaba la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

P

Patricia

30 de marzo de 2025

Es obvio ,si Zuckerberg ya no esta obedeciendo las ordenes de los demócratas.!!

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun