La Academia de la Fuerza Aérea de EE. UU. y la Academia Militar de West Point anunciaron que la raza ya no es un factor en sus procesos de admisión, un cambio de política que podría acercar a una resolución a las demandas en curso.
En cartas enviadas el viernes por separado a tribunales federales en Colorado y Nueva York, las academias solicitaron una pausa de 60 días en las demandas presentadas en su contra por la organización Students for Fair Admissions (SFFA), argumentando que las políticas de admisión en cuestión ya no están vigentes.
SFFA, que logró una victoria histórica en la Corte Suprema en 2023 al anular las admisiones basadas en la raza en universidades públicas y privadas, presentó demandas contra las academias militares poco después del fallo. En ese momento, la Corte eximió explícitamente a las academias de los mismos estándares constitucionales aplicados a las instituciones civiles, y el presidente del tribunal, John Roberts, reconoció que estas podrían tener “intereses potencialmente distintos” en mantener una oficialidad racialmente diversa.
Los cambios de política que motivaron la solicitud de una pausa, según indicaron las academias, se derivan de directrices emitidas por el presidente Donald Trump, cuya administración está comprometida con desmantelar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en todas las ramas de las fuerzas armadas de EE. UU., como parte de un esfuerzo más amplio por reenfocar al ejército.
Para implementar la visión del presidente respecto a las fuerzas armadas, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó a su departamento eliminar las iniciativas y oficinas DEI, incluyendo el cese de la práctica de considerar la raza o el sexo de los candidatos al momento de admitir cadetes en las academias militares.
La Academia de la Fuerza Aérea de EE. UU., con sede en Colorado Springs, indicó en su carta que ya ha puesto fin a las prácticas de admisión basadas en la raza, en cumplimiento con una serie de directrices emitidas por la Casa Blanca y el Pentágono. Entre ellas se incluye, más recientemente, un memorando del 6 de febrero firmado por la secretaria interina de la Fuerza Aérea, Gwendolyn DeFilippi, quien ordenó eliminar “cuotas, objetivos y metas basadas en sexo, raza o etnicidad para la composición organizacional, admisión académica, campos profesionales o composición de clases”.
Según la Academia, la cuestión constitucional central en la demanda de SFFA es si su política anterior violaba la Quinta Enmienda al permitir cualquier consideración de la raza en las decisiones de admisión. Sin embargo, el proceso actual de admisiones de la institución “ya no permite ninguna consideración de raza, etnicidad o sexo”.
La Academia solicitó al tribunal suspender el caso por 60 días mientras mantiene conversaciones con SFFA para determinar si los cambios de política son una base suficiente para resolver el caso.
De manera similar, West Point —ubicada al norte de la ciudad de Nueva York—, afirmó haber tomado todas las medidas necesarias para cumplir con las órdenes del presidente y los memorandos de política de las agencias, con el fin de garantizar que la raza y la etnicidad ya no sean factores en sus admisiones. La academia indicó que utilizará el período de 60 días para continuar las conversaciones con SFFA con miras a un posible acuerdo.
“En este momento, las partes siguen discutiendo los detalles de la nueva política de West Point y su efecto sobre este litigio”, señaló la institución en su propia carta.
Este desarrollo se produce dos semanas después de que la Academia Naval de EE. UU. anunciara que ya no considera la raza, la etnicidad ni el sexo como factores para la admisión, buscando también pausar una demanda presentada por SFFA. En diciembre de 2024, un juez federal falló que la academia con sede en Annapolis podía seguir utilizando preferencias raciales en su proceso de admisión.
Edward Blum, presidente de Students for Fair Admissions (Estudiantes por la Admisión Justa), no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero previamente elogió la decisión de la Academia Naval.
“Students for Fair Admissions celebra el anuncio de que la Academia Naval de EE. UU. pondrá fin a sus políticas de admisión injustas e ilegales basadas en la raza”, dijo en un comunicado en marzo. “La discriminación racial está mal, y las clasificaciones raciales no tienen lugar en las academias militares de nuestra nación”.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí