300 empleados del Departamento de Educación aceptaron la oferta de liquidación: secretaria McMahon

Linda McMahon testifica ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado sobre su nominación para servir como secretaria de Educación, en el Capitolio, el 13 de febrero de 2025. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

Linda McMahon testifica ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado sobre su nominación para servir como secretaria de Educación, en el Capitolio, el 13 de febrero de 2025. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

Por Aaron Gifford8 de marzo de 2025, 1:02 p. m.
Tamaño de texto:

El Departamento de Educación ofreció a sus empleados una indemnización de 25,000 dólares la semana pasada antes de los inminentes despidos, pero pocos la aceptaron.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, dijo a News Nation el 7 de marzo que unos 300 trabajadores aceptaron la oferta enviada por correo electrónico el 28 de febrero. Los destinatarios tenían tres días para responder, y sus renuncias entrarían en vigor el 31 de marzo.

El departamento confirmó previamente que a la mayoría de sus 4500 miembros se les había concedido "un pago de incentivo de separación voluntaria" para dejar sus puestos a finales de marzo, pero no se proporcionó información adicional.

El Senado confirmó el nombramiento de McMahon el 4 de marzo a pesar de la oposición unánime de los demócratas. Prestó juramento al día siguiente.

Durante su audiencia de confirmación, McMahon, republicana de Connecticut, señaló que apoya la elección de escuelas universal y el crecimiento de la educación profesional y técnica tanto en la educación primaria y secundaria como en la superior. También prometió eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y el adoctrinamiento ideológico de las instituciones educativas que reciben financiación federal.

McMahon declaró a News Nation que está trabajando con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para identificar medidas adicionales de ahorro de costes.

"Estamos eliminando el despilfarro, el fraude y el abuso que encuentran", dijo.

El Departamento de Educación verificó previamente la cancelación prevista de unos 1000 millones de dólares en contratos relacionados con su agencia de Ciencias de la Educación y la formación en diversidad, equidad e inclusión en la educación, que el presidente Donald Trump prohibió en virtud de una reciente orden ejecutiva.

McMahon apoya el plan de Trump de disolver su departamento y quedarse sin trabajo después de que las funciones y las fuentes de financiación de la agencia se trasladen a otras agencias federales o a los estados. Los demócratas que votaron en su contra dijeron que no podían apoyar a una líder del gabinete que quiere eliminar la agencia a la que ella sirve.

Anteriormente dijo a los legisladores federales que solo el Congreso, que creó la agencia en 1979, tiene autoridad para eliminarla.

El 7 de marzo, McMahon declaró a NewsNation que trabajaría para convencer a los demócratas del Senado de que la educación pública estadounidense solo puede mejorar si se elimina su agencia.

Dijo que solo 47 centavos de cada dólar que su agencia proporciona a los estados llegan a las aulas, y que la mayor parte del dinero federal se gasta en el cumplimiento de las regulaciones.

"Creo que mi trabajo es convencer al Congreso de que las medidas que estamos tomando son en el mejor interés de los niños", dijo.

"Sabes, actualmente, el Departamento de Educación proporciona entre el 8 y el 10 por ciento de la financiación a las escuelas públicas, por lo que la mayor parte se gestiona a nivel estatal de todos modos. Pero creo que se puede gestionar mejor si todo el dinero llega allí".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun