La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a China que garantice una "resolución negociada" a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El 8 de abril tuvo lugar una llamada telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, que, según von der Leyen, fue en respuesta a "la perturbación generalizada causada por los aranceles estadounidenses".
En un comunicado publicado sobre la llamada, dijo que había hecho hincapié en la "responsabilidad de Europa y China, como dos de los mercados más grandes del mundo, de apoyar un sistema comercial fuerte y reformado, libre, justo y basado en la igualdad de condiciones".
Von der Leyen y Qiang hablaron sobre la creación de un "mecanismo para rastrear posibles desviaciones comerciales y garantizar que cualquier acontecimiento se aborde debidamente".
Dijo que tuvieron "una discusión constructiva durante la cual hicieron un balance de los asuntos bilaterales y globales".
También dijo que había una "urgencia de soluciones estructurales para reequilibrar la relación comercial bilateral y garantizar un mejor acceso de las empresas, los productos y los servicios europeos al mercado chino".
El 2 de abril, Trump anunció que aplicaría un arancel mínimo del 10% a todos los socios comerciales, así como gravámenes más elevados a unos 60 países identificados por la administración como los "peores infractores" en desequilibrios comerciales con Estados Unidos. China encabezaba la lista.
El bloque de la UE, formado por 27 naciones, se enfrenta actualmente a aranceles de importación del 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles, con aranceles del 20% que entrarán en vigor a partir del 9 de abril para casi todos los demás productos en virtud de la nueva política de Trump de responder de la misma manera a los países que, según él, imponen altas barreras a las importaciones estadounidenses.
El lunes por la noche, la comisión propuso sus primeros aranceles de represalia del 25 por ciento sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde hilo dental hasta diamantes.
El 7 de abril, Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 50 por ciento a China si Beijing no retiraba sus medidas de represalia sobre los productos estadounidenses.
En un posteo de Truth Social, Trump dijo que el régimen comunista chino tiene hasta el 8 de abril para revertir su decisión. Si no lo hace, los nuevos aranceles se aplicarán el 9 de abril.
La advertencia se produce tras el anuncio de China la semana pasada de aranceles de represalia del 34% y otras restricciones comerciales en respuesta a la aplicación de aranceles recíprocos por parte de la administración el 2 de abril.
El martes, el Ministerio de Comercio de China dijo que no cedería y que "lucharía hasta el final".
Con información de Andrew Moran y Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí