Trump culpa a Biden, Putin y Zelenski por la guerra en Ucrania y dice que trabaja para ponerle fin

2

Compartidos

El presidente Donald Trump habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 14 de abril de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 14 de abril de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Por Tom Ozimek14 de abril de 2025, 10:50 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este lunes al expresidente Joe Biden, al presidente ruso Vladimir Putin y al presidente ucraniano Volodímir Zelenski por la guerra en Ucrania. Dijo que no es su guerra y prometió nuevamente terminarla pronto.

Trump hizo estas declaraciones el 14 de abril en una publicación en redes sociales y desde la Oficina Oval, un día después de la aparición de Zelenski en el programa “60 Minutes” de CBS. El presidente ucraniano criticó a la administración Trump por sugerir que Ucrania también es responsable de la guerra, y dijo que esas afirmaciones forman parte de una “realidad distorsionada”.

“La guerra entre Rusia y Ucrania es la guerra de Biden, no la mía”, escribió Trump en Truth Social. “Yo acabo de llegar, y durante mis cuatro años en el cargo no hubo ningún problema en evitar que ocurriera. ¡El presidente Putin, y todos los demás, respetaban a su presidente!”

Trump acusó tanto a Biden como a Zelenski de hacer “un trabajo absolutamente terrible” al permitir que estallara la guerra, y dijo que había “muchas formas de evitar que empezara”.

Más tarde, hablando con la prensa en la Oficina Oval, Trump dijo que Putin también tiene responsabilidad. “Biden pudo haberla detenido, Zelenski pudo haberla detenido y Putin nunca debió empezarla”, afirmó. “Todos tienen la culpa”.

Trump dijo que su equipo está “avanzando” en los esfuerzos por lograr un alto al fuego. La semana pasada, su enviado para Medio Oriente, Steve Witkoff, se reunió con Putin en San Petersburgo para discutir un acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos.

Aunque Ucrania ha apoyado la propuesta de alto al fuego, Rusia ha impuesto condiciones amplias que han frenado el proceso. Trump instó a Rusia a “ponerse en marcha” con un acuerdo de paz y recalcó el enorme costo humano de “una guerra terrible y sin sentido”.

El viceembajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitry Polyansky, dijo el lunes al medio estatal Tass que la visita de Witkoff podría allanar el camino para una futura cumbre entre Trump y Putin, aunque es poco probable que se logre un alto al fuego formal antes de Pascua.

Las declaraciones de Trump llegaron pocas horas después de un ataque con misiles rusos en la ciudad ucraniana de Sumy, que dejó al menos 34 muertos, incluidos dos niños, y más de 100 heridos, según autoridades ucranianas.

El ataque fue el más reciente en una serie de bombardeos y ataques con drones que han generado fuertes condenas por parte de líderes internacionales.

Funcionarios europeos calificaron el ataque en Sumy como otra muestra del desprecio de Putin por las negociaciones de paz. La ministra de Relaciones Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, dijo que el ataque, ocurrido poco después de la visita de Witkoff, “demuestra que Rusia no tiene ningún respeto por el proceso de paz”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, coincidió en sus críticas y afirmó que Putin no tiene intención alguna de aceptar un alto al fuego.

Zelenski, en su entrevista en “60 Minutes”, rechazó las afirmaciones anteriores de Trump de que Ucrania podría haber provocado la guerra. Dijo: “Hay un agresor y hay una víctima. Los rusos son el agresor y nosotros somos la víctima”.

Zelenski también pidió a Trump que visite Ucrania, vea la devastación con sus propios ojos y “luego avancemos con un plan para terminar la guerra”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun