El Senado votó en la madrugada del viernes para confirmar la elección del presidente Donald Trump como presidente del Estado Mayor Conjunto, el teniente general retirado Dan Caine.
Los legisladores confirmaron a Caine, por 60 votos a favor y 25 en contra, en una votación nocturna antes de regresar a casa para un receso de dos semanas, culminando un turbulento proceso de nominación que comenzó en febrero, cuando el presidente Donald Trump propuso a Caine como el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto después de despedir abruptamente a su predecesor, el general Charles Q. Brown.
Su confirmación lo saca efectivamente de su retiro después de que concluyera su servicio militar en diciembre de 2024.
Según su biografía oficial, Caine es un condecorado piloto de combate de F-16 que ha desempeñado funciones de liderazgo en múltiples comandos de operaciones especiales. También fue parte del personal de la Casa Blanca y anteriormente trabajó como director asociado de asuntos militares en la CIA.
Más recientemente, Caine fue director de programas especiales y de la Oficina Central del Programa de Acceso Especial del Departamento de Defensa en el Pentágono, donde ejerció como asistente principal del personal y asesor del secretario de Defensa para todos los programas bajo controles de acceso especial.
Como piloto de mando, acumuló más de 2800 horas en el F-16, incluidas más de 150 horas de combate, aunque no cumple los requisitos previos para el puesto de presidente del Estado Mayor Conjunto establecidos en una ley de 1986, como ser comandante de combate o jefe de servicio.
El presidente puede renunciar a esos requisitos si se determina que "tal acción es necesaria en interés nacional".
En una audiencia pública del Comité de Fuerzas Armadoa del Senado a principios de este mes, Caine dijo que sería sincero en su consejo a Trump y prometió ser apolítico. También accedió a no trabajar para ningún contratista o empresa importante de defensa que se viera afectado por sus acciones oficiales una vez finalizado su mandato como Jefe del Estado Mayor Conjunto.
El líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), fijó la votación para la madrugada del 11 de abril después de que los demócratas bloquearan un intento de acelerar los pasos procesales de la nominación en protesta por los recientes despidos de Trump.
Los demócratas, incluida la senadora Elizabeth Warren (D-Mass.), habían expresado su preocupación por la confirmación del hombre de 56 años y cuestionaron el rápido despido de Brown, así como la destitución de otros altos funcionarios del Pentágono, entre ellos la almirante Lisa Franchetti y el general James Slife.
Caine fue finalmente confirmado con cierto apoyo bipartidista.
Como presidente del Estado Mayor Conjunto, Caine ocupará el cargo militar de más alto rango del país y será el principal asesor militar del presidente, del secretario de Defensa y del Consejo de Seguridad Nacional.
La relación de Trump con Caine se remonta a su primera administración. Según Trump, ambos se conocieron durante un viaje a Irak.
En una declaración de febrero en Truth Social en la que anunciaba su nominación, Trump describió a Caine como "un piloto consumado, experto en seguridad nacional, empresario de éxito y un 'guerrero' con una importante experiencia en operaciones especiales e interagencias".
Trump escribió que, durante su primer mandato, Caine también fue "fundamental en la aniquilación completa del califato del ISIS".
"Junto con el secretario Pete Hegseth, el general Caine y nuestro ejército restaurarán la paz a través de la fuerza, pondrán a Estados Unidos en primer lugar y reconstruirán nuestro ejército", concluyó Trump.
Con información de Kimberly Hayek y The Associated Press
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí