Blue Ridge Beef, con sede en Carolina del Norte, está retirando del mercado miles de libras de comida para mascotas tras las preocupaciones sobre la contaminación bacteriana, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El retiro se aplica a 1080 libras de Kitten Mix de la empresa y a 1380 libras de productos Puppy Mix, según dijo la empresa en un anuncio de 11 de abril publicado por la FDA. Se determinó que los artículos, vendidos en paquetes de dos libras, estaban contaminados con Salmonella y Listeria.
"Las mascotas con infecciones por Salmonella o Listeria pueden estar letárgicas y tener diarrea o diarrea con sangre, fiebre y vómitos", decía el anuncio.
"Algunas mascotas solo tendrán disminución del apetito, fiebre y dolor abdominal. Las mascotas infectadas pero por lo demás sanas pueden ser portadoras e infectar a otros animales o seres humanos. Si su mascota consumió el producto o los productos retirados y presenta estos síntomas, comuníquese con su veterinario".
La mezcla para cachorros viene con el código de lote N25 1230, y la mezcla para gatitos, con el código de lote N26 0114. Los productos afectados se distribuyeron entre el 3 y el 24 de enero de este año.
Se vendieron en tiendas minoristas de nueve estados: Virginia, Maryland, Pensilvania, Connecticut, Massachusetts, Nueva York, Tennessee, Rhode Island y Wisconsin.
El problema de la contaminación bacteriana salió a la luz después de que un consumidor se quejara de una enfermedad en un animal tras el consumo del producto.
El Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York recogió y analizó muestras en marzo. Este mes, el Departamento de Agricultura de Carolina del Norte notificó a Blue Ridge que las muestras habían dado positivo en Listeria y Salmonella.
"Se recomienda a los consumidores que hayan comprado estos productos que los devuelvan al lugar de compra o que los destruyan de forma que los niños, las mascotas y los animales salvajes no puedan acceder a ellos. No venda ni done los productos retirados", decía el anuncio.
"No alimente a las mascotas ni a ningún otro animal con el producto retirado. Lave y desinfecte los cuencos, tazas y recipientes de almacenamiento de comida para mascotas. Asegúrese siempre de lavarse y desinfectarse las manos después de manipular alimentos retirados o cualquier utensilio que haya estado en contacto con ellos".
The Epoch Times se puso en contacto con Blue Ridge para recabar sus comentarios.
Blue Ridge ya había retirado alimentos anteriormente debido a contaminación bacteriana.
El 31 de enero, la FDA anunció que la empresa retiraría del mercado 5700 libra de comida para perros, alegando la presencia de Salmonella. A principios de ese mes, Blue Ridge retiró 1350 libras de comida para gatos de seis estados, advirtiendo sobre el mismo problema.
Riesgo de infecciones
El retiro del mercado de Blue Ridge del 11 de abril advirtió sobre los riesgos para los humanos que manipulan los productos contaminados para mascotas."Las personas sanas infectadas con Salmonella o Listeria deben monitorearse a sí mismas para detectar algunos o todos los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, diarrea o diarrea con sangre, calambres abdominales y fiebre", decía el anuncio.
"En raras ocasiones, la Salmonela y la Listeria pueden provocar enfermedades más graves, como infecciones arteriales, endocarditis, artritis, dolor muscular, irritación ocular y síntomas del tracto urinario. Los consumidores que presenten estos signos después de haber estado en contacto con este producto deben ponerse en contacto con sus proveedores de atención médica".
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., la Listeria es la tercera causa principal de muerte en Estados Unidos por enfermedades transmitidas por alimentos.
La agencia estima que 1600 personas se infectan con listeria anualmente en el país, y 260 personas mueren a causa de la infección.
Mientras tanto, se estima que la Salmonella causa 1.35 millones de infecciones al año, siendo los alimentos contaminados la principal fuente de las enfermedades. La Salmonella es también una de las principales causas de enfermedades transmitidas por los alimentos, hospitalizaciones y muertes en el país, así como a nivel mundial.
"El pollo es una fuente importante de infección por Salmonella. De hecho, más de 1 de cada 25 paquetes de pollo en el supermercado está contaminado con Salmonella", dijo la agencia.
Según un informe de 13 de febrero del Grupo de Investigación de Interés Público, las hospitalizaciones y muertes por alimentos contaminados se duplicaron el año pasado.
El aumento de las cifras se produjo cuando "los retiros de Salmonella, Listeria y E. coli aumentaron en un 41 por ciento", según el informe.
"Casi 1400 personas enfermaron por alimentos que consumieron en 2024 que después fueron retirados del mercado, el 98 por ciento de ellos en tan solo 13 brotes, un hecho sorprendente que muestra las consecuencias de las empresas que producen o venden alimentos contaminados. Todos los brotes, excepto uno, estaban relacionados con la Listeria, la Salmonella o la E. coli".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí