Jefe Espacial de EE. UU. advierte de las capacidades espaciales de China en una posible guerra

El general B. Chance Saltzman, jefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de EE. UU., testifica en una audiencia del Senado en Capitol Hill, Washington, el 14 de marzo de 2023. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

El general B. Chance Saltzman, jefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de EE. UU., testifica en una audiencia del Senado en Capitol Hill, Washington, el 14 de marzo de 2023. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

Por Frank Fang7 de abril de 2025, 10:16 p. m.
Tamaño de texto:

Las ambiciones de China en el espacio suponen una «poderosa fuerza desestabilizadora» para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos, según el general Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial estadounidense.

«El espacio se convirtió en un ámbito de lucha bélica», declaró Saltzman en una audiencia celebrada el 3 de abril ante la Comisión para la Revisión de la Economía y la Seguridad entre Estados Unidos y China, un grupo bipartidista del Congreso.

«En las últimas dos décadas, nuestros competidores, China en particular, invirtieron mucho en amenazas contra el espacio, armas cinéticas y no cinéticas que pueden negar, degradar o destruir nuestros satélites», advirtió Saltzman.

La audiencia tuvo lugar en un momento en el que aumentaron las tensiones entre China y Estados Unidos en relación con las políticas comerciales y los aranceles. El testimonio de Saltzman arroja luz sobre los retos a los que podría enfrentarse el ejército estadounidense ante un posible conflicto en el Pacífico occidental, incluido Taiwán.

Saltzman explicó que China pudo avanzar rápidamente en sus capacidades espaciales porque tiene una «mentalidad del pacífico occidental», agrupando todos sus recursos y avanzando todas las capacidades en esa región. Por el contrario, Estados Unidos tiene preocupaciones más globales, añadió el comandante de la Fuerza Espacial.

«El campo de batalla moderno debe tener en cuenta el ámbito espacial», afirmó. «Si no podemos seguir protegiendo nuestro uso del dominio y no podemos negárselo a un adversario, va a ser difícil cumplir los objetivos militares en cualquiera de los otros dominios».

En su testimonio escrito , Saltzman explicó que el ejército del régimen chino, el Ejército Popular de Liberación (EPL), estableció objetivos militares para el dominio espacial.

«Los servicios de inteligencia sugieren que el EPL probablemente ve las operaciones contra espaciales como un medio para disuadir y contrarrestar la intervención militar estadounidense en un conflicto regional», escribió Saltzman.

El general dijo que las armas espaciales de China incluyen misiles tierra-espacio y láseres terrestres, estos últimos pueden «interrumpir, degradar o dañar los sensores de los satélites».

«Para mediados o finales de la década de 2020, esperamos que desplieguen sistemas lo suficientemente potentes como para que puedan dañar físicamente las estructuras de los satélites», reza su testimonio.

En la actualidad, los ejercicios militares de China «incorporan regularmente inhibidores de radiofrecuencia» contra las comunicaciones, radares y sistemas de navegación basados en el espacio, dijo Saltzman.

«Los servicios de inteligencia sugieren que el Ejército Popular de Liberación puede estar desarrollando interferentes para atacar una gama más amplia de frecuencias, incluidos los sistemas de frecuencia extremadamente alta (EHF) protegidos por el ejército estadounidense», añadió.

En 2022, China utilizó un satélite equipado con un brazo robótico para remolcar un satélite de navegación chino fuera de servicio a una órbita cementerio. Saltzman dijo que ese satélite armado con un robot era un ejemplo de cómo los satélites pueden tener aplicaciones tanto civiles como militares, y que «no es ciencia ficción» que China pueda utilizar esa tecnología para «capturar satélites enemigos».

China también está practicando «peleas de perros en el espacio», dijo Saltzman, afirmando que su servicio vio satélites experimentales chinos realizando «maniobras inusuales, grandes y rápidas» en órbita geoestacionaria en los últimos años. Basándose en esta observación, Saltzman dijo que Beijing «está resuelto a disputar el poder espacial estadounidense mediante operaciones de combate».

«El avance de China en la tecnología espacial, su deseo declarado de dominar y el desprecio de Beijing por las normas internacionales para el uso responsable del espacio les convierten en un peligro increíble para la prosperidad y la seguridad de Estados Unidos», advirtió.

«La determinación de China de negar el poder espacial estadounidense en el Indo-Pacífico no sólo podría degradar nuestra capacidad militar basada en el espacio, sino que también amenazaría los satélites de nuestros aliados y socios comerciales».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun