Fijan fecha de audiencia para proyecto de ley que prohíbe a atletas trans en deportes femeninos

Mike Waltz en reunión

La exnadadora de la Universidad de Kentucky Riley Gaines (2.ª dcha.) se une a una manifestación para proteger el deporte femenino en el exterior de la Convención de la NCAA en San Antonio el 12 de enero de 2023. (Darren Abate/AP Photo).

Por Kimberly Hayek26 de marzo de 2025, 3:27 p. m.
Tamaño de texto:

Se fijó la fecha de audiencia para un proyecto de ley en California que prohibiría a las atletas transgénero participar en deportes femeninos.

La audiencia sobre la AB89, la Ley de Protección del Deporte Femenino, se celebrará el 1 de abril en el Comité de Arte, Entretenimiento, Deportes y Turismo de la Asamblea.

El proyecto de ley exigiría a la Federación Inter-escolar de California (CIF) modificar sus estatutos, reglamentos y políticas para prohibir la participación de un alumno de sexo masculino de nacimiento en un equipo deportivo inter-escolar femenino.

La asambleísta Kate Sánchez (R-Rancho Santa Margarita) presentó el proyecto de ley, argumentando que restauraría condiciones justas y seguras para el deporte femenino al impedir la competencia de varones biológicos.

"El deporte femenino ha sido durante mucho tiempo un símbolo de dedicación, perseverancia y oportunidad", declaró en un video publicado en X. "Como exatleta de preparatoria, sé que este es un espacio donde las jóvenes pueden competir de forma justa, alcanzar sus sueños y demostrar su talento".

Añadió que se está eliminando la equidad en el deporte femenino.

Cuando se permite a los hombres biológicos competir en deportes femeninos, se crea un campo de juego injusto. Mujeres jóvenes que pasaron años entrenando, sacrificándose y ganándose un lugar para competir al más alto nivel ahora se ven obligadas a competir contra individuos con innegables ventajas biológicas.

"No solo es injusto, sino también desalentador y peligroso", dijo Sánchez. "Para las niñas, esto va más allá de la competencia: se trata de seguridad. Ya sea en deportes de contacto, vestuarios o espacios compartidos, estas políticas ponen a nuestras hijas en riesgo. No podemos ignorar el impacto físico y emocional que esto conlleva".

El gobernador de California, Gavin Newsom, abordó el tema en el primer episodio de su podcast, donde coincidió con el activista político conservador Charlie Kirk en que permitir la participación de niñas transgénero en el deporte femenino es injusto. El gobernador reconoció que los republicanos utilizaron el tema como arma en contra de su partido.

"Creo que es una cuestión de justicia. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es una cuestión de justicia. Es profundamente injusto", dijo Newsom. "No estoy discutiendo la justicia. Estoy totalmente de acuerdo contigo".

Según una encuesta reciente del Pew Research Center, el 66 por ciento de los estadounidenses cree que los atletas transgénero deberían practicar deportes según su sexo de nacimiento. Este tema jugó un papel importante en la campaña de 2024.

El representante estatal Kevin Kiley (R-Roseburg), quien representa una amplia franja de California a lo largo de la frontera con Nevada, se mostró escéptico respecto al gobernador.

"Newsom mintió sobre su postura respecto a los deportes femeninos", dijo Kiley en una publicación en la red social X. "Y su continuo apoyo a permitir que los varones biológicos compitan pone en riesgo nuestra financiación federal".

Defensores de los derechos de las personas transgénero protestan en una manifestación de Our Bodies, Our Sports en la Freedom Plaza de Washington, D.C., el 23 de junio de 2022. (Terri Wu/The Epoch Times).Defensores de los derechos de las personas transgénero protestan en una manifestación de Our Bodies, Our Sports en la Freedom Plaza de Washington, D.C., el 23 de junio de 2022. (Terri Wu/The Epoch Times).

El presidente Donald Trump amenazó con suspender los fondos federales a los estados que permitan a varones biológicos competir contra niñas y mujeres. El 6 de febrero, firmó una orden ejecutiva diseñada para brindar un entorno deportivo seguro y justo para mujeres y niñas.

En su orden, Trump hace referencia al Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972, que establece que las instituciones educativas que reciben fondos federales no pueden negar a las mujeres la igualdad de oportunidades para participar en el deporte.

"Por lo tanto, es política de Estados Unidos retirar todos los fondos destinados a programas educativos que privan a mujeres y niñas de oportunidades deportivas justas, lo que resulta en peligro, humillación y silenciamiento de mujeres y niñas, y las priva de privacidad", establece la orden.

"También será política de Estados Unidos oponerse a la participación competitiva masculina en el deporte femenino en general, como una cuestión de seguridad, equidad, dignidad y verdad".

Un proyecto de ley similar a la AB89 de California, la Ley de Protección de Mujeres y Niñas en el Deporte (S.9), fue bloqueado el 3 de marzo en el Senado de Estados Unidos tras no alcanzar los 60 votos necesarios. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes en enero.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun