El presidente Donald Trump retiró la nominación de la representante Elise Stefanik (R-N.Y.) para convertirse en la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
Trump anunció la medida en Truth Social el 27 de marzo, citando la estrecha mayoría que tiene el Partido Republicano en la Cámara de Representantes.
"A medida que avanzamos en nuestra Agenda de América Primero, es esencial que conservemos TODOS los escaños republicanos en el Congreso. Debemos estar unidos para lograr nuestra Misión, y Elise Stefanik ha sido una parte vital de nuestros esfuerzos desde el principio", escribió.
"Le he pedido a Elise, como una de mis mayores aliadas, que permanezca en el Congreso para ayudarme a lograr recortes impositivos históricos, GRANDES empleos, un crecimiento económico récord, una frontera segura, dominio energético, paz a través de la fuerza y mucho más, para que podamos HACER QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ".
"Con una mayoría tan ajustada, no quiero arriesgarme a que nadie más se postule para el puesto de Elise".
Trump dijo que Stefanik se unirá a su administración "en el futuro".
El Partido Republicano tiene una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes mientras busca aprobar la agenda legislativa de Trump.
The Epoch Times se puso en contacto con la oficina de Stefanik para solicitar sus comentarios.
The Epoch Times se puso en contacto con McClain para solicitarle comentarios.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), también dijo que Stefanik será invitada a reincorporarse al liderazgo republicano de la Cámara.
"Es bien sabido que los republicanos tienen una mayoría muy estrecha en la Cámara de Representantes, y el acuerdo de Elise de retirar su nominación nos permitirá mantener a uno de los miembros más firmes y decididos de nuestra Conferencia en su puesto para ayudar a impulsar las políticas de Estados Unidos Primero del presidente Trump", escribió en un posteo en la plataforma de redes sociales X.
"Sin duda, habría servido con distinción como nuestra embajadora ante las Naciones Unidas, pero agradecemos su disposición a sacrificar ese puesto y permanecer en el Congreso para ayudarnos a salvar el país. La invitaré a regresar a la mesa de liderazgo de inmediato".
Durante su audiencia de nominación, Stefanik denunció lo que llamó la "podredumbre antisemita" en la ONU, refiriéndose a su postura hacia Israel.
"Estados Unidos es, con diferencia, el mayor contribuyente ante la ONU", afirmó. "Nuestros impuestos no deberían ser cómplices de apoyar a entidades contrarias a los intereses estadounidenses, antisemitas o que cometan fraude, corrupción o terrorismo".
El comité adelantó su nominación al pleno del Senado mediante votación oral el 30 de enero.
Stefanik ha sido una de las aliadas más firmes de Trump en el Congreso. Fue la primera congresista en respaldar su campaña de 2024.
Fue elegida por primera vez para representar al Distrito 21 del Congreso de Nueva York en 2014. En ese momento, fue la mujer más joven elegida para el Congreso en la historia de Estados Unidos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí