ATLANTA— Una asociación de médicos planteó preguntas sobre el creciente número de casos de cáncer que observaron en los últimos cinco años, pidiendo más investigación para comprender mejor el fenómeno y sugiriendo que se necesita un nuevo enfoque del tratamiento para abordarlo.
El debate tuvo lugar en la conferencia de la Independent Medical Alliance en Atlanta, Georgia, durante el fin de semana del 4 al 6 de abril, en una mesa redonda moderada por Jan Jekielek, editor jefe de The Epoch Times y presentador de «American Thought Leaders» de EpochTV.
«La preocupación surge cuando se empiezan a analizar alguno de los datos urbanos que existen», dijo el Dr. Ray Page, oncólogo con 30 años de experiencia, durante el debate. «Porque en mi experiencia personal, durante los últimos años con COVID, vi cosas que ocurrían en mi consulta cuando empezaron las vacunas contra el virus que, en mis 30 años de práctica, son como, vaya, qué interesante. Nunca antes vi algo así».
Los datos estadísticos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestran menos de 1.8 millones de diagnósticos de cáncer en todo el país en 2021, los datos más recientes disponibles de la agencia.
El Instituto Nacional del Cáncer informó de más de 2 millones de casos de cáncer en todo el país en 2024.
Page describió los «extraños fenómenos», incluidos los cánceres agresivos y los mayores incidentes de coagulación, como especialmente preocupantes y dijo que restaurar los sistemas inmunológicos a estados equilibrados es de suma importancia.
«Porque, en resumidas cuentas, no hay nada más poderoso que activar el sistema inmunitario natural para matar el cáncer», dijo Page.
Un destacado investigador del cáncer dijo a los cientos de asistentes —entre los que se encontraban muchos profesionales médicos en ejercicio— que los métodos de tratamiento tradicionales, como la radioterapia y la quimioterapia, no abordan la causa principal de las células cancerosas al eliminar las células madre que les permiten formarse.
«Así que la radioterapia no solo no mata las células madre, sino que en realidad potencia su generación», dijo el Dr. Paul Marik, director médico de la alianza médica, durante el debate. «Si no se ataca la raíz, solo se cortan los árboles y volverán a crecer».
Un médico especializado en patología dijo que la literatura médica tradicional no logra comprender la enormidad y complejidad del cáncer y señaló que los aproximadamente ocho mil millones de personas en el planeta tienen, en promedio, entre 30 y 36 billones de células individuales.
«Haga los cálculos, así que los libros de texto sostienen que hay más de 200 tipos de cáncer. Pero teniendo en cuenta que cada uno es un individuo único y todas las personas en este planeta, ¿cuál es la realidad?», dijo el Dr. Ryan Cole durante el panel. «El número de cánceres es en realidad incalculable».
Un colega del panel estuvo de acuerdo y sugirió que se necesita un enfoque novedoso para identificar y controlar el cáncer.
«El cáncer no es una enfermedad, es un millón de enfermedades y un millón de combinaciones y se necesita una forma muy matizada de tratarlo», dijo la Dra. Lynn Fynn.
Ella dijo que los estudios para explorar el papel de las nanopartículas lipídicas, utilizadas como mecanismo de administración en las inyecciones de ARNm lanzadas durante la pandemia, podrían arrojar luz sobre la prevalencia de cánceres que algunos médicos están reportando ahora en atletas jóvenes y sanos y otras personas que generalmente no se consideran en alto riesgo de cáncer.

«Estamos viendo diagnósticos en etapas avanzadas de cánceres agresivos que son un poco resistentes a las terapias convencionales», dijo Fynn. «Las nanopartículas lipídicas en sí mismas son altamente inflamatorias. El cáncer es multifacético, pero la inflamación es un hilo común, universal. La inflamación descontrolada en el cuerpo es una receta para el desastre».
Los cuatro médicos del panel recomendaron un enfoque holístico de la salud, que incluye evitar los productos químicos en la dieta y comer «alimentos reales», es decir, alimentos que no estén muy procesados y que no contengan ingredientes cuestionables.

El retorno al principio de prevención —una idea según la cual cualquier acción o política sospechosa de causar daño debe evitarse hasta que se descubran pruebas objetivas y concluyentes a través de un estudio científico riguroso— también se destacó como un paso importante que debe dar el campo de la medicina al considerar nuevas tecnologías o técnicas para tratar o prevenir enfermedades.
Restaurar la confianza en la investigación médica fue un tema recurrente en el debate y los expertos pidieron que se centrara en el estudio científico objetivo.
«El estándar de oro es un ensayo aleatorio bien controlado y sin esos controles y sin el estándar de oro adecuado para el estudio, cualquiera puede decir lo que quiera», dijo Fynn. «Pero cuesta dinero y ahora mismo, con tantos intereses en conflicto en la investigación clínica, solo vas a leer lo que ellos quieren que leas, la conclusión a la que quieren que llegues».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí