El Instituto Republicano Internacional de Estados Unidos (IRI), una organización no gubernamental que manejaba los programas de ayuda exterior destinados a apoyar a activistas opositores y grupos religiosos de Latinoamérica, China y otros países, anunció el cierre temporal de su página web debido a la falta de fondos después de que el gobierno de Estados Unidos cancelara los desembolsos de asistencia extranjera.
"La misión del IRI es promover la libertad y la democracia en todo el mundo y oponerse a un eje de autocracias (entre ellas, China, Cuba, Corea del Norte, Irán y Rusia) que trabajan juntas contra los intereses estadounidenses", dice un mensaje de la página web.
"Hasta que el gobierno de los Estados Unidos congeló la asistencia extranjera y la financiación de la NED [National Endowment for Democracy] en enero de 2025, el IRI trabajó en más de 100 países", añadió.
Un informe del New Herald confirmó que Estados Unidos canceló los programas de apoyo a activistas que financiaba el IRI, siguiendo la directiva del Departamento de Estado para implementar la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de congelar todos los fondos de ayuda extranjera durante 90 días.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha cancelado alrededor del 83 por ciento de los contratos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dijo el secretario de Estado Marco Rubio el 10 de marzo.
“Los 5200 contratos que ahora están cancelados gastaron decenas de miles de millones de dólares en formas que no sirvieron (y en algunos casos incluso dañaron) los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos”, dijo Rubio en la plataforma de redes sociales X.
Unos 1000 contratos se mantuvieron vigentes y continuarán en marcha.
El presidente Donald Trump, tras iniciar su segundo mandato, congeló la ayuda estadounidense a los países extranjeros, incluida la ayuda administrada por USAID. Dijo que “es política de Estados Unidos que no se desembolse más ayuda exterior de Estados Unidos de una manera que no esté totalmente alineada con la política exterior del presidente de Estados Unidos”.
Rubio luego emprendió una revisión de los contratos para asegurarse de que promovieran los intereses estadounidenses.
Un portavoz del Departamento de Estado indicó a los periodistas el 6 de marzo que la agencia publicará una lista de todos los contratos que serán rescindidos. La agencia no respondió el lunes a una solicitud de la lista por The Epoch Times al cierre de la publicación.
Roberto Herrera, vocero de Cubanet, una plataforma de periodismo independiente cubano con sede en el sur de Florida, dijo que la ayuda que recibía es muy importante porque su trabajo se centra principalmente en la lucha contra la censura del gobierno comunista cubano.
"El financiamiento era probablemente el 90 por ciento de nuestro presupuesto. Trabajamos con reporteros cubanos en la isla", dijo Herrera a CBS Miami el 6 de marzo.
"La ayuda comenzó en octubre de 2022 y finalizaría en septiembre de 2025 y era alrededor de 500,000 dólares por año, especialmente para los reporteros en la isla que trabajan para nosotros. Tenemos alrededor de 30 periodistas en toda la isla", añadió.
Por otra parte, el Instituto Republicano Internacional recibía 4.1 millones de dólares en promedio anual desde 2008 para apoyar los programas.
Mientras que la Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy, NED), una entidad no gubernamental con alineación al partido demócrata que recibía unos 167 millones de dólares al año para promover la democracia en el mundo, anunció que también le fue congelado su presupuesto.
“La NED es un fondo de capital de riesgo para la democracia, y el 83 por ciento de sus recursos se destinan directamente a apoyar a las personas que luchan por la libertad de expresión, pensamiento y religión”, afirmó Peter Roskam, presidente de la junta directiva de la NED en un comunicado.
“Estamos ansiosos por resolver este problema para que nuestros beneficiarios puedan continuar con su labor esencial de defensa de las libertades fundamentales frente a los excesos autoritarios”, añadió.
Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección de Trump, han estado trabajando con agencias para identificar lo que los funcionarios describen como desperdicio, en un intento por reducir el tamaño del gobierno y mejorar la eficiencia.
Rubio agradeció el lunes tanto al DOGE como al personal del Departamento de Estado, quienes, según dijo, “trabajaron muchas horas para lograr esta reforma histórica y muy esperada”.
Musk respondió : “Es duro, pero necesario”.
Con información de Zazhary Stieber.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí