EE. UU. elimina bloqueo a divulgación de estatus migratorio de patrocinadores de menores no acompañados

Mike Waltz en reunión

Niños de 3 a 9 años en el centro de detención del Departamento de Seguridad Nacional de Donna, el principal centro de detención para niños no acompañados en el Valle del Río Grande, en Donna, Texas, el 30 de marzo de 2021. (Dario Lopez-Mills/AFP/Getty Images)

Por Zachary Stieber26 de marzo de 2025, 2:52 p. m.
Tamaño de texto:

El gobierno de EE. UU. anunció el 25 de marzo que eliminará las restricciones que impedían a las autoridades compartir con las fuerzas del orden el estatus migratorio de las personas que apadrinaban a menores inmigrantes ilegales no acompañados.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., dijo en un comunicado oficial que iba a realizar el cambio porque las restricciones contravenían la ley federal.

Los menores que llegan a Estados Unidos sin un padre o tutor, o los menores no acompañados, pueden ser apadrinados por un adulto que cumpla ciertos criterios.

Una «norma fundamental» de 2024 promulgada por la ORR establecía que la agencia, al examinar a los posibles patrocinadores, tiene en cuenta su situación migratoria. Pero la ORR también declaró en la norma que «no recopilará información sobre la situación migratoria de los posibles patrocinadores con fines relacionados con la aplicación de la ley o la inmigración» y «no compartirá en ningún momento información sobre la situación migratoria de los posibles patrocinadores con ninguna entidad relacionada con la aplicación de la ley o la inmigración».

Esta postura va en contra de la ley federal, dijo la ORR en la actualización del lunes.

La ley, 8 U.S.C. 1373, dice: «Sin perjuicio de cualquier otra disposición de la ley federal, estatal o local, una entidad o funcionario del gobierno federal, estatal o local no puede prohibir, ni restringir de ninguna manera, a cualquier entidad o funcionario del gobierno que envíe o reciba del Servicio de Inmigración y Naturalización información relativa a la ciudadanía o estatus migratorio, legal o ilegal, de cualquier individuo».

La ORR dijo: «La ley limita sin ambigüedades la autoridad de la ORR. En particular, en ninguna parte del preámbulo de la Regla Fundacional se menciona siquiera el artículo 8 U.S.C. 1373, a pesar de que la disposición sobre el intercambio de información de la Regla Fundacional contraviene de manera obvia y directa ese límite legal. Por lo tanto, la ORR debe actualizar la Regla Fundacional... con efecto inmediato».

El cambio significa que la ORR puede compartir información sobre el estatus migratorio de posibles menores no acompañados con los agentes de la ley y de inmigración.

Ira Mehlman, director de medios de la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR), acogió con satisfacción el desarrollo, pero también señaló que en los últimos años muchos menores no acompañados fueron entregados a delincuentes o obligados a trabajar en condiciones de servidumbre.

«Además de revisar las normas existentes, FAIR cree que el Congreso debe reformar la Ley de Reautorización de la Protección de las Víctimas de la Trata y el Acuerdo Flores para detener la migración ilegal y la explotación a menores», dijo Mehlman a The Epoch Times en un correo electrónico, refiriéndose a un acuerdo que establece normas sobre el cuidado y la liberación de menores no acompañados.

Varios grupos que han criticado las acciones del gobierno de Trump en materia de inmigración, incluido el Consejo Estadounidense de Inmigración, no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre el cambio de normativa.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun