«Démosles la opción de irse», dice Netanyahu sobre los habitantes de Gaza

Mike Waltz en reunión

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado de Estados Unidos en su oficina en Jerusalén, el 16 de febrero de 2025. (Ohad Zwigenberg/Pool/AFP vía Getty Images)

Por Melanie Sun18 de febrero de 2025, 2:53 p. m.
Tamaño de texto:

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo por la noche, tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que quiere que los habitantes de Gaza tengan la opción de abandonar la zona.

«¿Por qué no darles a los habitantes de Gaza la posibilidad de elegir?», dijo en declaraciones a la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses. «Todo el mundo dice que esta es la mayor prisión al aire libre del mundo. No por nuestra culpa, dejamos que la gente se vaya».

Dijo que para salir con éxito de Gaza, los palestinos tienen que sobornar para salir, y señaló que en los últimos dos años, Israel estima que unos 150,000 gazatíes se fueron.

«¿Sabes cómo se fueron? Porque sobornaron para salir, no a través de nosotros... los ricos pudieron irse», dijo Netanyahu.

Netanyahu planteó la idea de que los estados vecinos y las autoridades de Gaza ofrecieran a los habitantes de Gaza la opción de irse. Alrededor de 1.7 millones de personas permanecen en Gaza.

«Si otras personas quieren irse, ofrézcales la opción, no el desalojo forzoso, no la limpieza étnica», dijo. «Si la gente quiere irse, si quiere emigrar, es su elección. Y creo que el plan del presidente Trump es perfecto».

El presidente de EE. UU., Donald Trump, propuso el 25 de enero «limpiar» la región devastada por la guerra para desminarla y reconstruirla, y pidió a los vecinos de Gaza que aceptaran refugiados del «lugar de demolición» en sus territorios.

«Prefiero involucrarme con algunas de las naciones árabes y construir viviendas en otro lugar, donde tal vez puedan vivir en paz para variar», dijo el presidente. Ningún país árabe ha aceptado refugiados palestinos.

Trump dijo que el ambicioso objetivo de la reurbanización de Gaza liderada por Estados Unidos llevaría años.

Continúan las negociaciones

La oficina de Netanyahu confirmó el domingo que continúan las negociaciones para la continuación del acuerdo de alto el fuego con el grupo terrorista Hamás. Según su oficina, los equipos de negociación de Israel han recibido instrucciones de partir a El Cairo el 17 de febrero para mantener conversaciones «sobre la continuación de la aplicación de la primera fase del acuerdo».

Hamás tiene que liberar a 14 rehenes más en la primera fase del acuerdo, en la que ambas partes acordaron 33 casos de rehenes humanitarios a cambio de 1904 prisioneros palestinos. Hamás ha dicho que ocho de los 14 están muertos.

El 7 de octubre de 2023, Hamás secuestró a 251 personas de Israel para mantenerlas como rehenes en Gaza. Ahora, 15 meses después, 73 rehenes, en su mayoría hombres, permanecen en Gaza, y se cree que aproximadamente la mitad han muerto.

El enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, dijo en una entrevista, justo antes de que Israel emitiera su declaración, que las conversaciones para la segunda etapa del acuerdo de alto el fuego ya estaban en marcha con Netanyahu, el primer ministro de Catar, el jeque Mohammed Al Thani, y el director de inteligencia de Egipto.

Las conversaciones han sido «sobre la secuencia de la segunda fase, exponiendo las posiciones de ambas partes, para que podamos entender... dónde estamos hoy, y luego continuar las conversaciones esta semana en un lugar por determinar para que podamos averiguar cómo llegar al final de la segunda fase con éxito», dijo Witkoff a la presentadora de Fox News Maria Bartiromo.

En su declaración, Israel confirmó su compromiso de continuar las negociaciones para la segunda fase del acuerdo, en la que busca la devolución de todos los rehenes, vivos o muertos, incluidos los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y el estadounidense-israelí Edan Alexander.

Para la tercera fase del acuerdo, Israel ha dicho que exigirá que Hamás no esté involucrado en Gaza o sea expulsado del territorio a cambio de la retirada completa de las tropas israelíes. Rubio dijo que Estados Unidos e Israel estaban de acuerdo en que Hamás, respaldado por Irán, no puede seguir siendo una fuerza dominante en Gaza.

El secretario de Estado de EE. UU. también respaldó un programa para fomentar la migración voluntaria de palestinos desde la Franja de Gaza.

En una entrevista la semana pasada, Rubio indicó que la propuesta de Trump sobre Gaza tenía como objetivo, en parte, presionar a los estados árabes para que elaboraran sus propios planes de posguerra que fueran aceptables para Israel. Rubio también pareció sugerir que los países árabes enviaran tropas para combatir a Hamás.

«Si los países árabes tienen un plan mejor, entonces genial», dijo Rubio el 13 de febrero en el programa «Clay and Buck Show».

«Hamás tiene armas», dijo. «Alguien tiene que enfrentarse a esos tipos. No van a ser soldados estadounidenses. Y si los países de la región no pueden resolver eso, entonces Israel tendrá que hacerlo».

Egipto acogerá una cumbre árabe el 27 de febrero y está trabajando con otros países en una contrapropuesta que permitiría la reconstrucción de Gaza sin expulsar a su población.

Netanyahu también dijo el domingo que Israel y Estados Unidos «están trabajando en plena cooperación y coordinación» en Gaza.

«Tenemos una estrategia común y no siempre podemos compartir los detalles de esta estrategia con el público, incluyendo cuándo se abrirán las puertas del infierno, como seguramente lo harán, si no se liberan todos nuestros rehenes, hasta el último de ellos», dijo.

«Tengo que decir que el presidente Trump presentó una nueva y audaz visión y el único plan que creo que puede funcionar para permitir un futuro diferente para el pueblo de Gaza, para el pueblo de Israel, para las zonas circundantes».

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun