Zelenski dice que Putin está retrasando el alto el fuego mientras Rusia amplía su ofensiva

Mike Waltz en reunión

(Izquierda) El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Museo del Hombre de París el 26 de marzo de 2025. (Derecha) El presidente ruso, Vladimir Putin, en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, a las afueras de Moscú, el 14 de marzo de 2025. (Ludovic Marin, Aleksey Babushkin/AFP a través de Getty Images)

Por Andrew Thornebrooke29 de marzo de 2025, 10:44 p. m.
Tamaño de texto:

Los líderes ucranianos sospechan que Rusia está frenando intencionalmente los esfuerzos de alto el fuego liderados por Estados Unidos con el fin de conquistar más territorio.

En declaraciones a la prensa durante una visita a París el 27 de marzo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Moscú no estaba participando de buena fe en las negociaciones del alto el fuego.

«Están alargando las conversaciones y tratando de enredar a Estados Unidos en interminables e inútiles diálogos sobre falsas 'condiciones' sólo para ganar tiempo y luego tratar de apoderarse de más terreno», declaró Zelenski.

El presidente ruso Vladimir Putin quiere negociar el territorio desde una posición más fuerte, añadió.

Las fuerzas ucranianas se esfuerzan por contener las nuevas ofensivas rusas en la provincia rusa ocupada de Kursk y en todo el sureste de Ucrania.

Con la campaña electoral de la próxima primavera cada vez más cerca, el Kremlin está abriendo una ofensiva en múltiples flancos a lo largo de la línea del frente de 621 millas, apoderándose de aldeas al este del río Dnipro y presionando con fuerza para expulsar a las tropas ucranianas del territorio ruso, privando así a Kiev de una pieza clave en las negociaciones.

Algunos éxitos iniciales en ambos esfuerzos han llevado a Rusia a paralizar las negociaciones de alto el fuego lideradas por Estados Unidos, y Moscú parece decidido a dividir más a su país vecino antes de comprometerse con la paz.

Zelenski, citando nuevos informes de inteligencia, dijo que Rusia también se estaba preparando para nuevas ofensivas en las regiones nororientales de Sumy, Kharkiv y Zaporizhzhia.

Aunque Putin aceptó en un principio las exigencias del presidente Donald Trump de un alto el fuego de 30 días en Ucrania, el líder ruso ha seguido rechazando un compromiso oficial con dicho acuerdo, y ha emitido una gran variedad de exigencias cambiantes cada vez que un acuerdo parece estar a punto de fructificar.

Cuando se le preguntó por la situación a principios de esta semana, Trump dijo que los negociadores rusos podrían estar «arrastrando los pies» para conseguir un acuerdo más favorable antes de comprometerse a un alto el fuego.

La administración Trump consiguió que Kiev y Moscú acordaran provisionalmente dos alto el fuego mucho más restringidos, uno para proteger las infraestructuras energéticas y otro para proteger el comercio marítimo en el Mar Negro.

Sin embargo, ambos acuerdos se deshicieron casi de inmediato, ya que las fuerzas ucranianas y rusas se acusaron mutuamente de violar la prohibición de atacar instalaciones energéticas y Moscú planteó nuevas peticiones para el acuerdo del Mar Negro.

Estas exigencias incluían condiciones de gran alcance, como la reconexión del banco estatal ruso al sistema internacional de pagos SWIFT y el levantamiento de las sanciones impuestas a Rusia por todas las naciones europeas.

Los combates se intensificaron en la ciudad oriental de Pokrovsk, uno de los principales bastiones defensivos de Ucrania y centro logístico clave de la región de Donetsk. La toma de la ciudad acercaría a Rusia a su declarado objetivo de capturar toda la región.

Asimismo, en su intervención en un foro sobre la seguridad en el Ártico a principios de semana, Putin afirmó que Rusia controlaba por completo la iniciativa estratégica en Ucrania y sugirió que sus fuerzas seguirían tomando más terreno ucraniano.

«En toda la línea del frente, la iniciativa estratégica está completamente en manos de las fuerzas armadas rusas», dijo Putin. «Nuestras tropas, nuestros hombres están avanzando y liberando un territorio tras otro, un asentamiento tras otro, todos los días».

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

P

Patricia

30 de marzo de 2025

Me parece que es al contrario ..es Ucrania junto con la OTAN y Reino Unido los que no quieren el alto al fuego están porque la guerra continúe.!!

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun