Un terremoto de magnitud 7.1 sacude las aguas del Pacífico al este de Tonga

Captura de pantalla del mapa del archipiélago de Tonga. (NASA, TerraMetrics/Google Maps 2025)

Captura de pantalla del mapa del archipiélago de Tonga. (NASA, TerraMetrics/Google Maps 2025)

Por Agencia de noticias30 de marzo de 2025, 5:06 p. m.
Tamaño de texto:

Un terremoto de magnitud 7.1 sacudió este domingo las aguas del Pacífico al este de Tonga, un país insular habitado por unas 106,000 personas, sin que se haya reportado víctimas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el temblor a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.

La sacudida se registró a unos 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Pangai, con unos 2000 habitantes, y en el noreste de Nuku'alofa, la capital y con unas 27,600 personas la ciudad más poblada del país.

Tonga se encuentran en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas del planeta con mayor actividad sísmica y donde se producen a diario temblores de diferente intensidad.

La llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, contiene decenas de cráteres activos localizados a entre 1000 y 1500 metros de profundidad.

Alerta de Tsunami desactivada

Tras el terremoto registrado, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta de Tsunami tras el terremoto que más tarde desactivó.

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta por olas de entre 0.3 y 1 metro por encima del nivel del mar para Tonga tras un terremoto de magnitud 7.1 cerca de este país insular del Pacífico.

"Son posibles olas de tsunami peligrosas en las costas ubicadas a menos de 300 kilómetros del epicentro del terremoto", indicó en su alerta el organismo, que también incluye a Niue, un territorio autogobernado pero con lazos con Nueva Zelanda.

Posteriormente, el portal de alertas del organismo informó: "Según los datos disponibles, la amenaza de tsunami causada por este terremoto ha concluido".

El organismo tomó la decisión tras registrarse olas de entre 0.01 y 0.05 metros por encima del nivel del mar, mientras previamente advertía de la llegada de olas de hasta 1 metro.

Sin embargo, alertó: "Podrían producirse fluctuaciones menores en el nivel del mar en algunas zonas costeras cerca del terremoto durante las próximas horas".

En septiembre de 2009, al menos 189 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8.1.

En enero de 2022, Tonga fue arrasada por un tsunami provocado por una violenta erupción de un volcán submarino, que dejó al menos tres muertos, al país incomunicado varios días y afectó a más del 80 % de su población.

Con información de Alicia Márquez. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun