Demandan a la administración Trump por los aranceles a las importaciones chinas

Los contenedores de envío se organizan en la Autoridad Portuaria de Houston, en Houston, Texas, el 10 de febrero de 2025. (Brandon Bell/Getty Images)

Los contenedores de envío se organizan en la Autoridad Portuaria de Houston, en Houston, Texas, el 10 de febrero de 2025. (Brandon Bell/Getty Images)

Por Katabella Roberts4 de abril de 2025, 0:47 p. m.
Tamaño de texto:

El 3 de abril, un grupo de derechos civiles sin ánimo de lucro demandó a la administración Trump, alegando que el presidente Donald Trump se extralimitó en sus competencias al imponer aranceles a las importaciones chinas.

La demanda judicial, presentada en una corte federal de Florida por la New Civil Liberties Alliance (NCLA), alega que Trump carecía de autoridad legal para imponer los aranceles radicales anunciados esta semana, así como los gravámenes que introdujo el 1 de febrero invocando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

NCLA presentó la demanda en nombre de Simplified, un minorista con sede en Florida que vende productos de gestión del hogar e importa materiales de China.

La demanda cita a Trump, a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al comisionado en funciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), Pete Flores, y a la CBP como demandados.

La demanda surge un día después de que Trump anunció la imposición de gravámenes más amplios a casi todos los socios comerciales de EE. UU. como parte de lo que describió como esfuerzos para equilibrar los déficits comerciales.

Según la demanda, la IEEPA autoriza acciones de emergencia específicas, como la imposición de sanciones o la congelación de activos, para proteger a Estados Unidos de amenazas extranjeras, pero no autoriza al presidente a imponer aranceles.

"La Constitución otorga al Congreso el poder exclusivo de imponer aranceles y regular el comercio exterior", afirma la demanda. "Los presidentes solo pueden imponer aranceles cuando el Congreso otorga permiso, lo que ha hecho en estatutos comerciales cuidadosamente redactados".

Por lo general, estas leyes autorizan los aranceles solo a las industrias o países que cumplen con "criterios específicos", y solo bajo "condiciones específicas", después de seguir ciertos procedimientos, afirma la demanda. "Dichas leyes requieren investigaciones previas, conclusiones fácticas detalladas y una estrecha correspondencia entre la autoridad legal y el alcance de un arancel".

Trump declaró el estado de emergencia por el presunto papel de China en la facilitación del flujo de fentanilo ilícito hacia Estados Unidos.

La demanda argumenta que su justificación es un pretexto para imponer aranceles con el objetivo de reducir los déficits comerciales de EE. UU. y aumentar los ingresos fiscales.

"El presidente Trump está intentando eludir estas limitaciones invocando la IEEPA", escriben los demandantes en la demanda. "Pero en los casi 50 años de historia de la IEEPA, ningún presidente anterior la ha utilizado para imponer aranceles. Lo cual no es sorprendente, ya que el estatuto ni siquiera menciona aranceles, ni dice nada más que sugiera que autoriza a los presidentes a gravar a los ciudadanos estadounidenses".

Según la demanda legal, los aranceles de Trump sobre China obligarán a Simplified a realizar pagos arancelarios más elevados, lo que aumentará sus costes y, por tanto, los precios para sus clientes, al tiempo que reducirá sus beneficios.

La demanda solicita al tribunal que bloquee la implementación y aplicación de los aranceles y que deshaga los cambios de Trump en el programa de aranceles de EE. UU.

Trump anunció el 2 de abril que los bienes importados de China, así como de Hong Kong y Macao, se verán afectados por un arancel del 34 por ciento bajo su nuevo plan arancelario. Esto se suma al arancel del 20 por ciento que impuso a China en febrero, lo que eleva los nuevos gravámenes totales al 54 por ciento.

Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump declaró que los aranceles conducirán a un aumento del empleo y la producción nacional, al tiempo que reducirán los precios para los consumidores.

"Esta será, de hecho, la edad de oro de Estados Unidos, está volviendo, vamos a volver con mucha fuerza", dijo Trump.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó que los aranceles violan las normas de la Organización Mundial del Comercio y "socavan el sistema comercial multilateral basado en normas".

"China lo rechaza firmemente y hará lo que sea necesario para defender nuestros derechos e intereses legítimos", dijo el portavoz.

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar comentarios, pero no recibió respuesta en el momento de la publicación de este artículo.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

J

Júlio Lanzilotti

4 de abril de 2025

Pa

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun