El Departamento de Estado ordena a las embajadas que enarbolen únicamente banderas estadounidenses

La bandera del arcoíris cuelga junto a la bandera de Estados Unidos en la Embajada de Estados Unidos en Moscú, el 25 de junio de 2021. (Dimitar Dilkoff/AFP vía Getty Images)

La bandera del arcoíris cuelga junto a la bandera de Estados Unidos en la Embajada de Estados Unidos en Moscú, el 25 de junio de 2021. (Dimitar Dilkoff/AFP vía Getty Images)

Por Zachary Stieber11 de abril de 2025, 2:00 a. m.
Tamaño de texto:

El Departamento de Estado ordenó a las embajadas que no enarbolen otras banderas que no sean la de Estados Unidos, según un cable obtenido por The Epoch Times.

El cable del secretario de Estado Marco Rubio dice que «solo la bandera de los Estados Unidos de América está autorizada para ondear o mostrarse públicamente en instalaciones estadounidenses, tanto nacionales como en el extranjero, y aparecer en contenidos del gobierno estadounidense». Dice que «ningún símbolo o marca de afiliación que no sea el autorizado por la ley estadounidense, el presidente o el secretario puede mostrarse, proyectarse o exhibirse en ninguna instalación estadounidense, tanto nacional como en el extranjero».

Rubio escribió que «la bandera de EE. UU. es un poderoso símbolo de orgullo y es apropiado y respetuoso que solo la bandera de EE. UU. se ice o se exhiba en las instalaciones de EE. UU., tanto en el país como en el extranjero».

Las únicas excepciones son la bandera que marca a los prisioneros de guerra y a las tropas desaparecidas en combate y la bandera para los rehenes, dijo el Departamento de Estado.

El cable citaba un proyecto de ley de financiación de 2024 aprobado por el Congreso que decía que ninguno de los fondos asignados al departamento se utilizaría para exhibir banderas fuera de las instalaciones del departamento que no fueran una bandera de EE. UU., una bandera del Servicio Exterior, las banderas de prisioneros de guerra y rehenes, la bandera de un estado, la bandera de un gobierno tribal indio o la bandera de otro país.

El cable tenía fecha del 23 de enero. The Epoch Times lo obtuvo a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información.

Cuando se le preguntó si ha habido algún ajuste a la política desde entonces, un portavoz del Departamento de Estado en un correo electrónico del 9 de abril a The Epoch Times remitió las preguntas sobre política a la Casa Blanca, que no respondió a una solicitud de comentarios al momento de la publicación.

El Departamento de Estado también se negó a decir si algún empleado había violado la política.

«No hacemos comentarios sobre asuntos internos de personal», dijo el portavoz.

El presidente Donald Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas dirigidas a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), incluida una orden del 18 de marzo que ordena a Rubio eliminar la DEI como precepto básico para la permanencia y los ascensos en el Servicio Exterior.

Bajo el mandato del presidente Joe Biden, las instalaciones del Departamento de Estado enarbolaban regularmente banderas distintas a la de Estados Unidos, incluida una bandera arcoíris que muestra el apoyo al movimiento LGBT.

«El gobierno de EE. UU. y la embajada de EE. UU. reafirman los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas LGBTQI+», dijo la embajada de EE. UU. en Nassau, Bahamas, en 2021 al izar la bandera para el «Mes del Orgullo».

El secretario de Estado Antony Blinken también dio permiso ese año a las embajadas para izar banderas en apoyo al movimiento Black Lives Matter.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun