La Corte Suprema confirma orden para devolver a hombre deportado por error a prisión de El Salvador

La Corte Suprema de Estados Unidos, en Washington, el 3 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La Corte Suprema de Estados Unidos, en Washington, el 3 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Por T.J. Muscaro11 de abril de 2025, 0:06 a. m.
Tamaño de texto:

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la sentencia de una corte inferior que ordena que un inmigrante ilegal que fue deportado accidentalmente a la «megaprisión» de El Salvador fuera devuelto a su país, así como que se le concediera el debido proceso legal a su regreso.

«La orden exige apropiadamente que el Gobierno 'facilite' la liberación de Abrego García de la custodia en El Salvador y garantice que su caso sea manejado como lo habría sido si no hubiera sido enviado indebidamente a El Salvador», afirma la opinión.

«Ha sido la propia política bien establecida del Gobierno la de 'facilitar el regreso de un extranjero a Estados Unidos si... la presencia del extranjero es necesaria para continuar con los procedimientos administrativos de expulsión' en los casos en que un no ciudadano ha sido expulsado en espera de procedimientos de inmigración».

La Corte Suprema también pidió aclaraciones a la Corte de Distrito que dictó la sentencia.

«Sin embargo, el alcance previsto del término «efectuar» en la orden de la Corte de Distrito no está claro y puede exceder la autoridad de la Corte de Distrito», declararon los jueces. «La Corte de Distrito debe aclarar su directiva, teniendo debidamente en cuenta la deferencia debida al Poder Ejecutivo en la conducción de los asuntos exteriores».

El gobierno de Trump también debe estar preparado para compartir las medidas que ha tomado para devolver a Abrego García y las que planea tomar, según la sentencia.

Más adelante en su opinión, los jueces declaran específicamente que a Abrego García se le debe proporcionar el «debido proceso legal», incluyendo la recepción de notificaciones y oportunidades para ser escuchado en futuros procedimientos.

Esta sentencia se emitió tres días después de que el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, bloqueara temporalmente la orden de la Corte inferior, ya que la administración Trump apeló el caso.

Abrego García entró ilegalmente en Estados Unidos alrededor de 2011, según los documentos judiciales. En 2019, un juez de inmigración emitió una orden que prohibía su regreso a El Salvador debido a la clara probabilidad de que, a su regreso, se enfrentara a la persecución de una banda.

Fue detenido el 12 de marzo por una división del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los funcionarios citaron su «papel destacado» en la banda MS-13. Fue colocado en un vuelo de deportación el 15 de marzo, sin que en el manifiesto se indicara que se le había concedido protección contra la expulsión a El Salvador.

«Por un error administrativo, Abrego García fue expulsado de Estados Unidos a El Salvador», declaró el funcionario del ICE Robert Cerna II en el expediente. «Se trató de un descuido, y la expulsión se llevó a cabo de buena fe basándose en la existencia de una orden final de expulsión y la supuesta pertenencia de Abrego García a la MS-13».

Los abogados de Abrego García argumentaron que no había pruebas creíbles que demostraran que él es parte de la pandilla MS-13.

Sin embargo, el gobierno federal sostuvo el argumento de que él es miembro de una pandilla y que carecía de poder para corregir el error ahora que él estaba en un país extranjero.

La Corte Suprema reconoció el fallo de 2019 y rechazó el argumento principal del gobierno.

«El único argumento que ofrece el Gobierno en apoyo de su solicitud, que los tribunales de Estados Unidos no pueden conceder reparación una vez que un deportado cruza la frontera, es claramente erróneo», escribieron los jueces Sotomayor, Kagan y Jackson en su opinión.

«El argumento del Gobierno, además, implica que podría deportar y encarcelar a cualquier persona, incluidos los ciudadanos estadounidenses, sin consecuencias legales, siempre y cuando lo haga antes de que una corte pueda intervenir. Ese punto de vista se refuta a sí mismo».

Por el momento no está claro cuándo se devolverá a Abrego García a suelo estadounidense.

Tom Ozimek ha contribuido a este informe.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun