Corea del Sur celebrará elecciones anticipadas para designar un nuevo presidente

El legislador del Partido People Power, Ahn Cheol-soo (centro), abandona una rueda de prensa tras anunciar su candidatura a las elecciones presidenciales en Seúl, Corea del Sur, el 8 de abril de 2025. (Lee Jin-man/A).

El legislador del Partido People Power, Ahn Cheol-soo (centro), abandona una rueda de prensa tras anunciar su candidatura a las elecciones presidenciales en Seúl, Corea del Sur, el 8 de abril de 2025. (Lee Jin-man/A).

Por Chris Summers8 de abril de 2025, 2:16 p. m.
Tamaño de texto:

Corea del Sur celebrará elecciones anticipadas el 3 de junio para designar un nuevo presidente debido al derrocamiento de Yoon Suk Yeol a principios de esta semana, tras ser destituido por su decisión de imponer la ley marcial en diciembre.

El presidente interino, Han Duck-soo, hizo el anuncio el martes, cuatro días después de que la Corte Constitucional votara por unanimidad (8-0) la destitución de Yoon.

La decisión de la Corte Constitucional de ratificar el despido por parte de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, acortó el mandato de cinco años de Yoon, que habría finalizado en mayo de 2027.

El próximo presidente, elegido por el electorado el 3 de junio, cumplirá un mandato de cinco años, hasta 2030.

El 3 de diciembre de 2024, Yoon tomó la trascendental decisión de declarar la ley marcial, pero la derogó seis horas después.

El incidente causó alarma mundial, especialmente en Estados Unidos, aliado cercano de Corea del Sur, que la había alentado a seguir una vía democrática desde el fin del último gobierno militar a finales de la década de 1980.

En 2022, Yoon, representante del conservador Partido del Poder Popular, ganó las elecciones presidenciales por un estrecho margen —por 250,000 votos de un voto popular de 44 millones—, derrotando a Lee Jae-myung, del liberal Partido Demócrata.

Se prevé que Lee vuelva a ser el candidato del Partido Demócrata, pero se espera que hasta 10 políticos del Partido del Poder Popular (PPP) se postulen.

Candidato a la presidencia

Uno de los primeros en postularse fue Ahn Cheol-soo, de 63 años, exempresario de software que se presentó como candidato independiente en las elecciones presidenciales de 2017, pero posteriormente se unió al PPP.

Ahn apoyó la destitución de Yoon, al igual que el exlíder del partido Han Dong-hoon, quien podría considerar presentarse.

Pero se prevé que varios leales a Yoon, quienes se opusieron a su destitución, también se presenten, incluyendo al ministro de Trabajo, Kim Moon Soo, y al alcalde de Daegu, Hong Joon-pyo.

Se espera que el alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, también se postule para la nominación.

La campaña electoral se llevará a cabo mientras Yoon enfrenta un juicio por rebelión y también podría enfrentar otros cargos criminales ahora que perdió su inmunidad presidencial.

Los partidarios acérrimos de Yoon realizaron varias manifestaciones multitudinarias, afirmando que fue víctima de una destitución injusta por parte de una oposición de izquierda excesivamente simpatizante con la Corea del Norte comunista.

Lee también enfrenta cinco juicios en curso por corrupción y otros cargos penales, que podría desestimar si goza de inmunidad presidencial.

Lee "tiene muchos detractores"

La campaña electoral también coincidirá con la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a Corea del Sur.

El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció un arancel recíproco del 25 por ciento para Corea del Sur y un arancel del 46 por ciento para Vietnam, donde Samsung, LG y varios otros conglomerados coreanos, conocidos como chaebols, tienen centros de fabricación.

Pero Seúl no espera a un nuevo presidente para iniciar las negociaciones.

El ministro de Comercio de Corea del Sur, Cheong In-kyo, declaró el martes que el gobierno estuvo considerando un paquete de medidas para aumentar las importaciones estadounidenses.

Antes de abordar un avión con destino a Washington, Cheong declaró: "Es difícil reducir las exportaciones, así que ¿no deberíamos entonces aumentar las importaciones estadounidenses? En ese sentido, hemos estado revisando diversos paquetes para resolver el problema de la balanza comercial".

Cheong, quien se reunirá con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, afirmó que su gobierno ha estado debatiendo internamente el aumento de las importaciones de GNL desde Estados Unidos.

Con información de The Associated Press y Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun