El juicio contra el derrocado líder surcoreano Yoon Suk Yeol comenzó el lunes, con el expresidente acusado de liderar una insurrección.
Su defensa argumentó que su breve declaración de ley marcial a finales del año pasado "no fue un golpe de estado", mientras se desarrollaban los procedimientos en el Tribunal del Distrito Central de Seúl.
El intento de ley marcial, que duró alrededor de seis horas el 3 de diciembre de 2024, antes de que Yoon se retractara ante la oposición parlamentaria y las protestas públicas, obligó a Corea del Sur a meses de agitación política y llevó a que la Corte Constitucional lo relevara de la presidencia este mes.
Tras salir de su casa en una caravana, Yoon, quien negó todos los cargos en su contra, entró el lunes en una sala de un tribunal de Seúl, vestido con un traje azul marino oscuro y corbata roja.
Al comenzar el proceso, los fiscales presentaron su caso argumentando que carecía de fundamentos legales para declarar la ley marcial y lo acusaron de intentar paralizar instituciones estatales como el parlamento.
"El acusado... hizo imposible que las instituciones constitucionales ejercieran su autoridad basándose en una declaración ilegal", dijo la fiscalía.
Yoon, que fue fiscal jefe de Corea del Sur durante casi dos años antes de convertirse en presidente en 2022, pasó unos 40 minutos refutando las acusaciones durante el transcurso de la mañana.
"La acusación simplemente enumera los detalles de la investigación sobre lo que ocurrió durante las varias horas comprendidas entre las 10:30 p. m. 3 de diciembre y las 2 a. m. hasta las 3 a. m.", dijo Yoon después de que la fiscalía presentara sus cargos, según la agencia de noticias Yonhap.
"Va en contra de los principios legales construir un caso de insurrección basado en una acusación que parece una copia impresa de un incidente que duró solo unas horas y que se disolvió de inmediato de manera no violenta al aceptar la demanda de la Asamblea Nacional de disolverlo".
"La ley marcial no es un golpe de Estado".
Yoon dijo que no tenía intención de paralizar el país.
Afirmó que la introducción de la ley marcial era necesaria para concienciar a la población de cómo el partido de la oposición mayoritario estaba obstruyendo al Gobierno al impugnar a más de 20 funcionarios, incluido el jefe de la Junta de Auditoría e Inspección, lo que, según Yoon, era un umbral peligroso.
"Este fue un pacífico 'mensaje de ley marcial' a la nación... Sabía que esta ley marcial terminaría en medio día, un día", dijo.
Yoon dijo que, aunque comunicó esta intención al entonces ministro de Defensa Kim Yong-hyun, los oficiales militares que ejecutaron la orden aparentemente se extralimitaron, ya que están acostumbrados a entrenarse para la ley marcial bajo diferentes directrices.
Se espera que dos oficiales militares de alto rango suban al estrado de testigos por la tarde.
Uno de ellos, Cho Sung-hyun, del comando de defensa de la capital del ejército, testificó ante la Corte Constitucional en febrero que se le ordenó enviar tropas para "arrastrar" a los legisladores fuera del parlamento durante la orden de ley marcial, lo que Yoon niega.
La declaración de la ley marcial, que citaba la necesidad de erradicar elementos "antigubernamentales", se levantó seis horas después de que el personal parlamentario utilizara barricadas y extintores para repeler a los soldados de operaciones especiales que intentaban entrar en el parlamento, donde se votó para rechazar la imposición de la ley marcial.
El cargo de insurrección se castiga con cadena perpetua o incluso con la muerte, aunque Corea del Sur no lleva a cabo ejecuciones desde 1997.
Yoon, un conservador, regresó el viernes a su domicilio particular desde la residencia oficial, con multitudes de simpatizantes que acudieron a saludar a su caravana.
Jura "apoyar" a sus seguidores, mientras que el Partido Democrático de la oposición lo critica por delirar al no pedir disculpas.
Corea del Sur celebrará elecciones el 3 de junio y aún está por determinar el papel de Yoon en ellas, aunque no se presentará.
Lee Jae-myung, el líder de la oposición lidera actualmente las encuestas, mientras que Hong Joon-pyo, un exfiscal que perdió en las primarias del partido conservador frente a Yoon en las anteriores elecciones presidenciales, anunció que volverá a presentarse.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí