Automotrices europeas pide a Bruselas diálogo con EE. UU. y no represalias

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, observa durante una conferencia de prensa con el primer ministro de Noruega en la sede de la Comisión Europea en Bruselas el 7 de abril de 2025. (Nicolas Tucat/AFP vía Getty Images)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, observa durante una conferencia de prensa con el primer ministro de Noruega en la sede de la Comisión Europea en Bruselas el 7 de abril de 2025. (Nicolas Tucat/AFP vía Getty Images)

Por Noticia de agencia7 de abril de 2025, 9:35 p. m.
Tamaño de texto:

La patronal automovilística europea (ACEA) pidió este lunes a la Comisión Europea que busque con Estados Unidos una solución "constructiva y negociada" a sus aranceles y que evite contestar con represalias que pueden dañar la competitividad del bloque.

Este es el mensaje que han trasladado firmas como BMW, Daimler Trucks, IVECO, Mercedes-Benz, Scania, Stellantis y Volkswagen en una reunión de "alto nivel" con la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, según informó ACEA en un comunicado.

"La actual volatilidad en los mercados globales solo aumenta las barreras comerciales y los costes para las empresas. Los aranceles solo elevan los precios para los consumidores de Europa, Estados Unidos y todo el mundo", dijo la directora general de la organización, Sigrid de Vries.

En este sentido, ACEA recuerda la "urgente necesidad" para una "cooperación transatlántica" que evite una escalada de la guerra comercial y un "perjuicio a largo plazo para ambas economías".

La patronal europea del sector calcula que unos 67,000 millones de exportaciones europeas estarían afectadas por los aranceles de Washington, lo que supone un coste combinado de 80,000 millones si se tienen en cuenta los recargos del 25 % a los coches y sus componentes y los aranceles llamados "recíprocos" del 20 % anunciados la semana pasada.

"No sólo es esencial que los líderes europeos y americanos encuentren urgentemente una solución al conflicto comercial actual, sino que es imperativo que las instituciones europeas implementen activamente el Plan de Acción de la Automoción para reforzar la competitividad, reducir costes, aliviar la carga administrativa y fortalecer la fabricación europea", enfatizó De Vries.

Esta petición del sector automovilístico europeo llega justo en un día en que se han reunido los veintisiete ministros de Comercio de la UE para discutir a nivel político la respuesta del bloque a las oleadas de aranceles decretados por Donald Trump desde que llegó de nuevo a la Casa Blanca.

La UE tiene previsto votar una primera lista de productos a los que impondrá recargos en respuesta a los aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio y sigue reflexionando sobre las represalias contra los aranceles "recíprocos" del 20 %, aunque la vía prioritaria de actuación sigue siendo la negociación con Washington.

Mientras tanto, Von der Leyen ha ofrecido a Estados Unidos eliminar totalmente de manera recíproca los aranceles a bienes industriales como los de la automoción, los productos químicos, el sector farmacéutico, la maquinaria o el caucho y los plásticos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun