Alcaldesa de Los Ángeles pide USD 2 mil millones al estado para cubrir déficit y gastos por incendios

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, habla en el Ayuntamiento el 17 de agosto de 2023. (Frederic J. Brown/AFP a través de Getty Images)

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, habla en el Ayuntamiento el 17 de agosto de 2023. (Frederic J. Brown/AFP a través de Getty Images)

Por Jill McLaughlin26 de marzo de 2025, 6:11 p. m.
Tamaño de texto:

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se reunió con legisladores estatales en Sacramento el 24 de marzo para solicitar casi 2 mil millones de dólares para ayudar a la ciudad a cubrir un déficit presupuestario de 1 mil millones de dólares y sufragar los costos relacionados con el destructivo incendio de Palisades.

Bass encabezó una delegación de cuatro miembros del Consejo Municipal que presionaron para que se incluyeran fondos en el próximo presupuesto del gobernador Gavin Newsom, que está siendo revisado por la legislatura.

"Los Ángeles se enfrenta a una crisis presupuestaria mientras se recupera de unos incendios forestales devastadores y sin precedentes, y es importante que pidamos apoyo directamente a los líderes estatales", dijo Bass el lunes en un comunicado.

La ciudad y sus habitantes se encuentran en proceso de recuperación tras el incendio de Palisades en enero, en el que murieron al menos 12 personas y quedaron destruidas cerca de 7000 viviendas y edificios.

Tras las reuniones en Sacramento, la delegación envió una carta al Comité de Presupuestos de la Asamblea en la que solicitaba 1.9 mil millones de dólares para apoyar a la ciudad.

Alguna de las solicitudes más importantes incluyen 638 millones de dólares para mejorar las calles, las aceras, el alumbrado y para cubrir el "aumento extraordinario" de 200 millones de dólares en indemnizaciones por responsabilidad civil. También compensaría los ingresos perdidos por el incendio de Palisades —que la ciudad estima en alrededor de 38 millones de dólares— y repondría las reservas de la ciudad en 150 millones de dólares, según la carta.

El 14 de febrero de 2024, las cuadrillas limpian el barro y los escombros provocados por las fuertes lluvias en la zona de incendios de Palisades, a lo largo de la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. (John Fredricks/The Epoch Times)El 14 de febrero de 2024, las cuadrillas limpian el barro y los escombros provocados por las fuertes lluvias en la zona de incendios de Palisades, a lo largo de la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. (John Fredricks/The Epoch Times)

La ciudad también solicita 750 millones de dólares para mejorar la red eléctrica de Pacific Palisades. Parte de los fondos se destinarían a incentivar las bombas de calor, las placas de cocina eléctricas y el almacenamiento en baterías, lo que forma parte del programa Green New Deal de la ciudad.

Se solicitaron otros 301 millones de dólares que servirán como préstamo, para hacer frente a los gastos de recuperación hasta que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) reembolse a la ciudad.

La ciudad también solicitó casi 73 millones de dólares para varios proyectos destinados a apoyar a los trabajadores y residentes mediante la puesta en marcha de otro centro de reconstrucción integral, que eximiría de las tasas de permisos y contrataría a personas de la zona para limpiar y ayudar en la recuperación. También sufragaría una biblioteca provisional, actividades recreativas y vales de alojamiento de emergencia.

La presidenta del consejo, Marqueece Harris-Dawson, y los miembros Bob Blumenfield, Adrin Nazarian y Katy Yaroslavsky, presidenta del comité de presupuesto, acompañaron a Bass en el viaje.

Harris-Dawson dijo que la ciudad estaba en apuros.

"Nuestra ciudad se enfrenta actualmente a retos fiscales urgentes y estamos luchando por conseguir fondos críticos para proteger los servicios, reforzar la resiliencia ante los incendios forestales y asegurar un futuro sostenible para los angelinos", dijo Harris-Dawson en un comunicado.

Yaroslavsky dijo que el viaje tenía como objetivo "sentar las bases" para la ciudad.

"Los Ángeles se enfrenta a un déficit presupuestario de casi mil millones de dólares, provocado por los recientes incendios forestales, el aumento de los costos de responsabilidad, la disminución de los ingresos y años de presupuestos a corto plazo", dijo. "Pero este viaje a Sacramento no fue para una solución puntual, sino para sentar las bases de una ciudad más fuerte y resistente".

La alcaldesa y Yaroslavsky también señalaron que el dinero ayudaría a la ciudad a prepararse para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2028, cuando Los Ángeles reciba a visitantes de todo el mundo.

Bass dijo que tenía "deberes" que hacer para obtener información más específica de la Legislatura.

La delegación también se reunió con el presidente pro tempore del Senado estatal, Mike McGuire (D-Healdsburg), el presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Scott Wiener (D-San Francisco), y la senadora Maria Elena Durazo (D-Los Ángeles), vicepresidenta de la delegación legislativa del condado de Los Ángeles.

Con información de City News Service.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun