El cebollino (Allium tuberosum) está repleto de nutrientes y beneficios medicinales. Estimulan el sistema inmunitario, favorecen la digestión, reducen la inflamación y tienen propiedades antibacterianas. Estas cualidades ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y a mejorar la salud en general.
Valor nutricional de los ajos tiernos
El cebollino es rico en vitaminas, entre ellas:- Vitamina C: ayuda a mejorar la inmunidad, favorece la absorción de hierro y contribuye a la asimilación de colágeno para mantener la salud de la piel y los vasos sanguíneos.
- Beta-caroteno: se convierte en vitamina A, un facilitador del crecimiento celular en el cuerpo y un ingrediente clave en el funcionamiento normal y el mantenimiento del corazón, los pulmones, los ojos y otros órganos.
- Vitamina K: ayuda a la coagulación de la sangre y favorece la salud ósea.
El cebollino contiene una variedad de oligoelementos, incluido un alto contenido de calcio, que favorece la salud ósea y dental y ayuda a prevenir la osteoporosis. Además, el corazón, los músculos y los nervios necesitan calcio para funcionar correctamente. El hierro del cebollino es valioso para ayudar a prevenir y tratar la anemia y mantener el funcionamiento normal de los glóbulos rojos, mientras que el magnesio favorece una variedad de reacciones bioquímicas, incluida la función muscular y nerviosa.
Al igual que otras verduras, el cebollino es rico en fibra dietética, que ayuda a mantener la salud del sistema digestivo, previene el estreñimiento y mantiene el equilibrio de la flora intestinal. Los estudios demuestran que el polisacárido del cebollino ofrece cierta protección contra la insuficiencia renal crónica causada por la adenina.
El cebollino también contiene una variedad de compuestos activos de origen vegetal, como el sulfuro, que según las investigaciones tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas, anticancerígenas, antiateroscleróticas, estimulantes del sistema inmunitario y protectoras del hígado. Los flavonoides del cebollino también tienen efectos antioxidantes, ayudan a resistir el daño de los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Los estudios también revelan que los flavonoides y aminoácidos del cebollino favorecen el crecimiento de los músculos esqueléticos.
Beneficios del cebollino
El cebollino puede ayudar a tratar una variedad de enfermedades crónicas y ofrece múltiples beneficios para la salud:1. Favorecen la digestión. Al ser ricos en fibra dietética y fitoquímicos, pueden favorecer la motilidad gastrointestinal y mejorar la función digestiva.
2. Mejoran la inmunidad. La vitamina C, los sulfuros orgánicos y otros antioxidantes del ajo y la cebolleta pueden mejorar las funciones del sistema inmunitario.
3. Protegen la salud cardiovascular. Los sulfuros y flavonoides del ajo y la cebolleta pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y prevenir la aterosclerosis y las enfermedades cardiovasculares.
4. Son antiinflamatorios y antibacterianos. Ayudan a combatir las infecciones y a reducir la inflamación.
Se recomienda freír ligeramente el cebollino para conservar su valor nutricional y su sabor. El cebollino combina bien con huevos, tofu, marisco o carne.
La visión de la medicina tradicional china sobre el cebollino
La medicina tradicional china (MTC) cree que el cebollino tiene un sabor picante y es de naturaleza cálida. Actúa calentando los riñones, promoviendo el qi y activando la circulación sanguínea. También puede calentar el estómago y fortalecer el bazo y el yang. Como resultado, el cebollino ocupa un lugar destacado en las recetas tradicionales de la MTC.El cebollino es especialmente beneficioso para problemas como el malestar estomacal inducido por el frío, el dolor abdominal, la impotencia, la eyaculación precoz, la micción frecuente y la debilidad en la zona lumbar y las rodillas. En la medicina tradicional china, estos síntomas suelen estar relacionados con la insuficiencia renal.
Además, el cebollino ayuda a calmar, nutrir, proteger el hígado y regular el qi. Desde una perspectiva medicinal, el cebollino puede tratar diversas enfermedades causadas por el estancamiento del qi del hígado, como la hinchazón y la dismenorrea, e incluso puede tener efectos antidepresivos. Así que, cuando esté de mal humor, pruebe a comer un poco de cebollino.
Como parte de nuestra dieta diaria, el cebollino puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar nuestra salud en general.
Para aquellos que no toleran el sabor fuerte, las cápsulas hechas de extracto de cebollino son una alternativa conveniente. Sin embargo, se recomienda comer alimentos frescos tanto como sea posible.
Grupos de riesgo del cebollino
Aunque el cebollino es nutritivo, debe consumirse con moderación. Algunas personas deben evitarlo por completo, incluidas aquellas con:1. Alergias. Algunas personas pueden tener una reacción alérgica al cebollino, que se manifiesta como sarpullido, picazón, hinchazón, dificultad para respirar, etc. Si alguna vez tuvo una reacción alérgica al cebollino u otras especies de allium (como el ajo y la cebolla), debe evitar comer cebollino o su extracto.
2. Molestias gastrointestinales (excepto en personas con estreñimiento). El cebollino tiene un alto contenido en fibra, lo que puede causar molestias gastrointestinales, como hinchazón o diarrea, en algunas personas. Por lo tanto, las personas con una función gastrointestinal débil deben consumir cebollino con precaución. Pero si tiene una constitución estomacal fría, el calor del cebollino podría ayudarlo.
En la medicina tradicional china, una constitución de estómago frío se refiere a un sistema digestivo que tiende a ser sensible a los alimentos y temperaturas fríos. Las personas con esta afección suelen experimentar síntomas como hinchazón, indigestión, dolor de estómago o preferencia por alimentos y bebidas calientes.
3. Enfermedades graves del sistema digestivo. Las personas con úlceras gástricas o duodenales o gastritis crónica deben evitar los alimentos picantes y potencialmente irritantes.
4. Enfermedades de la sangre. El cebollino tiene un cierto efecto activador de la sangre y puede agravar ciertas enfermedades de la sangre o trastornos hemorrágicos, especialmente en quienes toman medicamentos anticoagulantes. Además, la vitamina K del cebollino también podría afectar la función de coagulación de la sangre. Por lo tanto, estas personas deben comer cebollino con precaución, preferiblemente bajo la supervisión de un médico.
5. Mujeres embarazadas y lactantes. El cebollino puede activar la circulación sanguínea y eliminar la estasis sanguínea, lo que podría perjudicar a las mujeres embarazadas. Aunque comer cantidades moderadas de cebollino no es un problema, no se recomienda tomar extractos de cebollino.
Cabe señalar que, debido a que los sistemas digestivos de los niños aún no están completamente desarrollados, comer cebollino puede causar indigestión. Siempre debemos comer con moderación según la edad y la condición física de cada uno para evitar una sobredosis.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí