Zelenskyy quizá deba renunciar tras polémica con la Casa Blanca: Presidente de Cámara EE. UU.

El presidente Donald Trump saluda al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Casa Blanca el 28 de febrero de 2025. Chip Somodevilla/Getty Images

El presidente Donald Trump saluda al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Casa Blanca el 28 de febrero de 2025. Chip Somodevilla/Getty Images

Por Jack Phillips3 de marzo de 2025, 0:56 a. m.
Tamaño de texto:

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, dijo el 2 de marzo que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, quizá tendría que renunciar a su cargo a raíz de un altercado público de alto perfil con el presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance durante una reunión en Washington la semana pasada.

El 28 de febrero, Zelenskyy se reunió con Trump, Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y otros funcionarios en el Despacho Oval y discutió públicamente con ellos ante los periodistas en medio de las negociaciones sobre un acuerdo de derechos de explotación minera y el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

«El presidente Trump está tratando de llevar a estas dos partes a un punto de paz», dijo Johnson a “Meet the Press” de NBC en la mañana del 2 de marzo. «Lo que el presidente Zelenskyy hizo en la Casa Blanca fue efectivamente señalarnos que aún no está listo para eso, y creo que eso es una gran decepción».

Johnson dijo que Zelenskyy «necesita entrar en razón y volver a sentarse a negociar con gratitud o alguien más necesita liderar el país» para que Estados Unidos continúe trabajando con Kiev en un acuerdo de paz, y agregó que la administración Trump «ha sido muy clara» en que si Ucrania y Zelenskyy están listos para un acuerdo, entonces se puede negociar un acuerdo.

Se suponía que la reunión de Zelenskyy conTrump y Vance concluiría con un acuerdo sobre minerales que beneficiaría a Estados Unidos para continuar proporcionando garantías de seguridad a Ucrania. Pero el viaje de Zelenskyy concluyó antes de lo esperado, y Trump escribió más tarde en las redes sociales que el líder ucraniano «faltó al respeto a Estados Unidos en su apreciado Despacho Oval» y que puede «volver cuando esté listo para la Paz».

Durante una entrevista en el programa «State of the Union» de la CNN, Johnson expresó su desacuerdo con los comentarios realizados el 1 de marzo por la senadora Lisa Murkowski (R-Alaska), una vieja opositora de Trump desde el partido republicano, en el sentido de que Trump está «alejándose de nuestros aliados y abrazando a [el presidente ruso Vladimir] Putin».

Johnson dijo que Murkowski está «claramente equivocada» y que «la persona que se alejó de la negociación ayer fue el presidente Zelenskyy».

Las declaraciones de Johnson a la NBC sobre la posible renuncia de Zelenskyy hicieron eco de las declaraciones del senador Lindsey Graham (R-S.C.), un destacado defensor republicano de Ucrania durante los tres años de conflicto, quien dijo el 28 de febrero que Zelenskyy quizá tendría que irse.

«Para mí, la pregunta es: '¿Es rescatable a los ojos de los estadounidenses? La mayoría de los estadounidenses que presenciaron lo que sucedió hoy no querrían que Zelenskyy fuera su socio, incluyéndome a mí, y he estado en Ucrania por nueve veces desde que comenzó la guerra», declaró Graham a Fox News la semana pasada.

El senador añadió que Zelenskyy debería disculparse ante Trump. «Si él no puede hacer eso, entonces Ucrania -usted necesita enviarnos a alguien nuevo con quien podamos tratar o simplemente aceptarán las consecuencias», dijo Graham.

La reunión

La reunión del 28 de febrero en la Casa Blanca comenzó a complicarse cuando los ánimos se agitaron entre Zelenskyy y Vance después de que se hiciera evidente que Zelenskyy no estaba dispuesto a negociar con Rusia para llegar a un acuerdo de paz. Al parecer, a Vance también le molestó la falta de humildad del presidente ucraniano, que estaba allí para pedir ayuda a Estados Unidos. Cuando Vance señaló que Ucrania, al carecer de influencia en la situación, necesitaba adoptar un enfoque más diplomático, Zelenskyy le preguntó, en parte: «¿De qué tipo de diplomacia, JD, está hablando? ¿A qué se refiere?».

«Hablo del tipo de diplomacia que va a acabar con la destrucción de su país», respondió Vance. «Señor Presidente, con todo respeto, creo que es una falta de respeto que usted venga al Despacho Oval a intentar polemizar sobre esto ante los medios de comunicación estadounidenses. En este momento, ustedes están yendo por ahí y obligando a los reclutas a ir al frente porque tienen problemas de personal. Deberían dar las gracias al Presidente por intentar poner fin a este conflicto».

Más adelante en el intercambio, Zelenskyy advirtió: «Durante la guerra, todos tienen problemas, incluso ustedes. Pero ustedes tienen un bonito océano y no lo sienten ahora. Pero lo sentirán en el futuro».

Esa forma de hablar generó una rápida respuesta de Trump: «Eso no lo sabe. Usted no lo sabe. No nos diga lo que vamos a sentir. Estamos intentando resolver un problema. No nos diga lo que tenemos que sentir».

Luego, Trump dijo que Zelenskyy «no estaba en posición de ordenar eso». Trump añadió después: «Usted no está en una buena posición. En este momento no tiene las cartas. Con nosotros, empieza a tener cartas».

«Usted está jugando con la vida de millones de personas. Están jugando con la Tercera Guerra Mundial».

Zelenskyy respondió entonces: «¿De qué están hablando?».

Trump dijo entonces: «Usted está jugando con la Tercera Guerra Mundial. Y lo que está haciendo es muy irrespetuoso con el país, este país que le ha respaldado mucho más de lo que mucha gente dijo que debería haberlo hecho».

Posteriormente en la conversación, Vance se refirió a la visita de Zelenskyy a Pensilvania en septiembre de 2024 con el gobernador Josh Shapiro y otros demócratas, acusándolo de haber «hecho campaña por la oposición» durante las elecciones presidenciales de 2024.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (2)

E

Erasmo Taufik Mendoza Nieto

29 de marzo de 2025

Es lo que siente el Presidente de Ucrania que está siendo abandonado por El Gobierno del Presidente Trump frente a Rusia, deben buscar soluciones diplomáticas no imposiciones,.

E

Erasmo Taufik Mendoza Nieto

29 de marzo de 2025

RUSIA y UCRANIA deben abandonar la guerra donde los que han muerto no debieron haber muerto en un conflicto ajeno al pueblo ucraniano y el pueblo Ruso, Trump debe ser un mediador neutral para que se pare esa guerra que trae muertes innecesarias y luto a los pobres de ambos países Rusia y Ucrania.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun