Volcán entra en erupción en suroeste de Islandia tras evacuar una ciudad y un balneario cercanos

Panorámica de la erupción volcánica cerca de la ciudad de Grindavik, en la península de Reykjanes, Islandia, el 1 de abril de 2025. (Marco di Marco/AP Photo).

Panorámica de la erupción volcánica cerca de la ciudad de Grindavik, en la península de Reykjanes, Islandia, el 1 de abril de 2025. (Marco di Marco/AP Photo).

Por The Associated Press2 de abril de 2025, 3:28 p. m.
Tamaño de texto:

GRINDAVIK, Islandia—Un volcán en el suroeste de Islandia, que entró en erupción repetidamente durante más de un año, volvió a expulsar lava y humo el martes, apenas horas después de que las autoridades evacuaran a los pocos residentes que quedaban en un pueblo pesquero cercano.

La erupción comenzó a las 9:45 a. m. hora local (09:45 GMT), activando las sirenas de alerta en la ciudad de Grindavik, donde las cámaras web mostraron roca fundida expulsada hacia la comunidad. A última hora de la tarde, la erupción se calmó, aunque el volcán seguía activo, según informó la Oficina Meteorológica de Islandia.

La policía y la defensa civil evacuaron Grindavik y el balneario geotérmico Blue Lagoon, una de las mayores atracciones turísticas de Islandia, luego que un enjambre sísmico registrado a primera hora de la mañana indicara la inminencia de una erupción.

La comunidad, ubicada en la península de Reykjanes, fue evacuada en gran parte en noviembre de 2023, cuando el volcán resurgió tras permanecer inactivo durante unos 800 años.

Unas 40 viviendas fueron evacuadas el martes, aunque la policía informó que algunos residentes se negaron a abandonar sus hogares.

"Quienes deciden quedarse en la ciudad no parecen tener en cuenta que tengo 50 personas involucradas en esta operación, algunas de las cuales son voluntarias", declaró Úlfar Lúðvíksson, comisario de policía del sur de Islandia, a la emisora ​​local RUV. "Solicito que se muestre más consideración hacia la protección civil".

Islandia se encuentra sobre un punto volcánico de alta actividad en el Atlántico Norte. El incidente más perturbador de los últimos tiempos fue la erupción del volcán Eyjafjallajökull en 2010, que expulsó nubes de ceniza a la atmósfera e interrumpió el transporte aéreo transatlántico durante meses.

Los vuelos no se vieron afectados por la erupción del martes.

Por Marco Di Marco.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun