Los esfuerzos del Senado para anular los aranceles del presidente Donald Trump sobre los productos canadienses que entran en Estados Unidos tuvieron éxito en una medida simbólica.
La S.J. Res. 37, legislación presentada por el senador Tim Kaine (D-Va.) para desechar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977, fue aprobada en una votación de 51-48.
La ley le permite al presidente regular el comercio mundial en medio de una emergencia nacional declarada y se ha utilizado generalmente para aplicar restricciones comerciales con países extranjeros. Trump recurrió a la ley para justificar la imposición de aranceles a Canadá, México y China por el fentanilo y las amenazas de inmigración ilegal.
Trump y otros altos funcionarios de la administración han declarado que Canadá no ha hecho lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo que entra en Estados Unidos. Ottawa acordó instituir su programa fronterizo multimillonario para poner freno a las drogas ilegales que entran en Estados Unidos, lo que llevó a la Casa Blanca a conceder una pausa arancelaria.
Antes de la votación, el presidente instó a un coro de legisladores republicanos —los senadores Susan Collins (R-Maine), Mitch McConnell (R-Ky.), Lisa Murkowski (R-Alaska) y Rand Paul (R-Ky.)— a detener a sus colegas demócratas y su «impulso salvaje y flagrante de no penalizar a Canadá» por el fentanilo.
Paul, que se describe a sí mismo como un conservador constitucional, ha criticado los planes arancelarios del presidente. El senador escribió recientemente en la plataforma de redes sociales X que los aranceles afectan negativamente a varios sectores, desde el inmobiliario hasta el agrícola y el del alcohol.
Collins también le dijo a los periodistas que le preocupaba que los gravámenes perjudiquen a su estado, que según ella está integrado en la economía canadiense, citando la diversa gama de productos del país.
El presidente apeló a los miembros del Partido Republicano para que se adhirieran a los «valores e ideales republicanos» rechazando el proyecto de ley.
«Están jugando con la vida del pueblo estadounidense y entregándosela a los demócratas de izquierda radical y a los cárteles de la droga», dijo Trump en una publicación del 2 de abril en la plataforma de redes sociales Truth Social. «El proyecto de ley del Senado es solo una estratagema de los demócratas para mostrar y exponer la debilidad de ciertos republicanos».
Trump señaló que estos esfuerzos legislativos se toparían con un obstáculo, ya que la Cámara de Representantes no aprobaría el proyecto de ley y él nunca lo firmaría. La cámara baja, durante su batalla por la financiación del gobierno, añadió una disposición para restringir la introducción de resoluciones del Congreso para abolir los aranceles del presidente.
Trump anunció el 2 de abril sus amplios planes arancelarios en un evento titulado «Make America Wealthy Again» (Hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico) en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. Aunque Canadá fue omitido de una lista de países que se enfrentan a aranceles recíprocos, los gravámenes del 25 por ciento a los que se enfrentaba volverán a entrar en vigor tras una pausa de 30 días.
Conversaciones arancelarias en el Capitolio
En declaraciones a los periodistas tras una conferencia de prensa del grupo demócrata del Senado, los demócratas del Senado afirmaron que estos aranceles perjudicarían a las familias estadounidenses al aumentar los costes y amenazar sus puestos de trabajo.Kaine dijo que los consumidores pagarán más por los alimentos, los coches y la vivienda, ya que Estados Unidos importa un volumen significativo de productos agrícolas, acero, aluminio y madera de Canadá.
Kaine también alegó que uno de los objetivos de los ajustes de la política comercial de la administración es generar más ingresos arancelarios para pagar la ampliación de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos.
El senador Ron Wyden (D-Ore.) les dijo a los periodistas el 1 de abril: «La realidad es que los aranceles de Trump van a golpear a nuestras familias como una bola de demolición, y se extenderán por todo el país».
Estados Unidos es el mayor socio comercial agrícola de Canadá, ya que compra más del 60 por ciento de las exportaciones del país vecino, que se prevé que alcancen un valor de 42,900 millones de dólares en 2025. Canadá también representa alrededor del 84 por ciento de todas las importaciones de madera blanda de Estados Unidos. Mientras tanto, se espera que Estados Unidos exporte 28,400 millones de dólares en productos agrícolas a Canadá en 2025.
Además, Canadá representó el 23 por ciento del total de las importaciones de acero de EE. UU. y el 53 por ciento del total de las importaciones de aluminio de EE. UU. el año pasado.
Peter Navarro, asesor principal de Trump para comercio y manufactura, estimó recientemente que los ingresos arancelarios no automovilísticos generarán alrededor de 600,000 millones de dólares anuales.

El senador Jim Justice (R-W.Va.) les dijo a los periodistas antes de la votación que los aranceles podrían ser «una de las herramientas» para repatriar la fabricación.
En este momento, dijo Justice, solo una cuarta parte de los automóviles vendidos en Estados Unidos están fabricados íntegramente con componentes estadounidenses y ensamblados en el país.
«Lo que somos es simplemente un ensamblador de un montón de piezas caras procedentes de todo tipo de otros países, y eso no es bueno», dijo Trump. «Necesitamos traer la fabricación de vuelta a Estados Unidos».
Desde que insinuó por primera vez estos aranceles recíprocos en febrero, Trump reconoció que podría haber un dolor a corto plazo para obtener ganancias a largo plazo.
«¡Esta será la Edad de Oro de Estados Unidos!», dijo Trump en una publicación de febrero en Truth Social sobre la recuperación de los puestos de trabajo y la seguridad de la cadena de suministro en suelo estadounidense. «¿Habrá dolor? Sí, tal vez (¡y tal vez no!). Pero haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande, y valdrá la pena el precio que haya que pagar».
Arjun Singh contribuyó a este artículo
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí