Trump revoca autorizaciones de seguridad a empleados de bufete vinculado al dossier Steele

Mike Waltz en reunión

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 6 de marzo de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

Por Jacob Burg7 de marzo de 2025, 0:12 a. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 6 de marzo para suspender las autorizaciones de seguridad de los empleados de un bufete de abogados que participó en el controvertido dossier Steele.

La orden fue una de varias que Trump firmó desde el Despacho Oval el jueves, afectando a los empleados de Perkins Coie. En 2016, la campaña presidencial de Hillary Clinton y el Comité Nacional Demócrata (DNC) pagaron más de un millón de dólares al bufete de abogados, que utilizó el dinero para contratar a la empresa de investigación de la oposición Fusion GPS.

Esa empresa contrató entonces a Christopher Steele, un especialista británico en contrainteligencia jubilado, para que recopilara investigaciones sobre las acusaciones de que la campaña de Trump en 2016 había conspirado con el gobierno ruso para ganar las elecciones presidenciales.

La Casa Blanca acusó a Perkins Coie de participar en "guerras legales y la militarización del gobierno", así como en "prácticas ilegales de diversidad, equidad e inclusión (DEI)". La orden suspende las autorizaciones de seguridad de la empresa y el acceso a ciertos recursos federales, al tiempo que inicia una "revisión holística de las prácticas ilegales de DEI en algunos de los bufetes de abogados más grandes del país".

Al firmar la orden, Trump describió las acciones de la empresa como "simplemente terribles".

"Es un uso como arma... contra un oponente político, y no debería permitirse que vuelva a suceder", dijo, y añadió que la evaluación de la DEI se centraría en más de 15 bufetes de abogados diferentes.

The Epoch Times se puso en contacto con Perkins Coie para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta en el momento de la publicación.

Aunque algunas de las conclusiones más generales del dossier —como que Rusia estaba trabajando para que Trump fuera elegido y trató de influir en algunos de sus asociados— fueron posteriormente corroboradas por las agencias de inteligencia estadounidenses y la investigación del fiscal especial Robert Mueller, el artículo ha sido en gran medida desacreditado, y nadie en la órbita del presidente fue acusado formalmente de conspirar con Rusia.

En 2022, la Comisión Federal de Elecciones multó al DNC con 105.000 dólares y a la campaña de Clinton con 8000 dólares por no revelar adecuadamente el dinero que pagaron a Perkins Coie por contratar a Fusion GPS. Todos los candidatos y grupos políticos deben revelar públicamente sus gastos a esa agencia, incluyendo explicaciones para cualquier gasto que exceda los 200 dólares.

El dossier de Steele fue publicado por BuzzFeed News a principios de 2017, sin el permiso del exespía, según ha afirmado. La decisión de BuzzFeed de publicar el dossier sin verificar de forma independiente muchas de sus acusaciones salaces fue objeto de escrutinio por parte de muchos periodistas, y una de las personas mencionadas en él, Aleksej Gubarev, demandó al medio por difamación.

Sin embargo, un juez federal se puso del lado de BuzzFeed, dictaminando que el documento estaba protegido por el privilegio de reportaje justo, ya que formaba parte de un procedimiento oficial.

Trump ha tomado otras medidas para abordar la "militarización del gobierno" desde que volvió a ocupar el cargo en enero. El 25 de febrero, firmó un memorando en el que suspendía las autorizaciones de seguridad de los empleados de Covington & Burling LLP, un bufete de abogados con sede en Washington que trabajó en las investigaciones sobre Trump del exasesor especial Jack Smith.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun