Trump pondrá en marcha visas “tarjeta dorada” que concederán la residencia por USD 5 millones

Mike Waltz en reunión

El presidente Donald Trump, flanqueado por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. (izquierda), y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, habla con la prensa en el Despacho Oval el 25 de febrero de 2025. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

Por T.J. Muscaro26 de febrero de 2025, 2:15 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump anunció que su administración comenzaría a vender las llamadas visas tarjeta dorada por 5 millones de dólares cada una, en las próximas dos semanas.

"Eso les dará privilegios de tarjeta verde, además de que será una vía para la ciudadanía, y la gente rica vendrá a nuestro país comprando esta tarjeta", dijo Trump el 25 de febrero.

"Serán ricos y tendrán éxito, y gastarán mucho dinero y pagarán muchos impuestos y darán empleo a mucha gente, y creemos que va a tener un gran éxito, y nunca se ha hecho algo así".

El presidente estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien explicó que la tarjeta dorada sustituiría a la visa de inversionista EB-5. Según los servicios de inmigración y ciudadanía de EE. UU., el programa EB-5 permite a un ciudadano extranjero obtener una tarjeta verde si realiza una inversión lo suficientemente alta en una empresa comercial en Estados Unidos y presenta un plan para crear o mantener al menos 10 puestos de trabajo a tiempo completo para trabajadores estadounidenses cualificados.

Lutnick describió el programa EB-5 como "lleno de tonterías, fantasías y fraudes", que permite obtener una tarjeta verde a un precio muy bajo.

"Tendrán que pasar por un proceso de investigación, por supuesto", dijo Lutnick. "Nos aseguraremos de que sean ciudadanos globales maravillosos y de primera clase. Pueden venir a Estados Unidos, el presidente puede darles una tarjeta verde, pueden invertir en Estados Unidos y podemos usar ese dinero para reducir nuestro déficit".

Trump señaló que Estados Unidos tiene una deuda de 35 billones de dólares y que si el país vendiera 10 millones de tarjetas doradas, eso supondría un total de 50 billones de dólares.

Además de ver esto como una oportunidad para atraer inmigrantes ricos al país que van a crear puestos de trabajo, el presidente también espera que empresas estadounidenses como Apple paguen los 5 millones de dólares para garantizar que ciertas personas puedan trabajar para ellas.

"No son ciudadanos, pero tendrán que pagar si crean puestos de trabajo en Estados Unidos. Pagarán todos los impuestos como todo el mundo", dijo Trump sobre los posibles titulares de la tarjeta dorada. "Así que tendremos grandes contribuyentes, grandes generadores de empleo, y podremos vender tal vez un millón de estas tarjetas, tal vez más".

Trump aseguró a los miembros de la prensa que la tarjeta dorada era "totalmente legal". No dijo si la administración limitaría el número de inmigrantes que pueden entrar comprando una tarjeta dorada, lo que sugiere que el número de tarjetas vendidas podría ser de millones.

Cuando un periodista le preguntó si un oligarca ruso podría optar a una tarjeta dorada, Trump dijo que era posible, y comentó que conocía a algunos que "son gente muy agradable".

"Es posible que no sean tan ricos como solían ser", dijo riendo, bromeando sobre el coste financiero que la guerra con Ucrania ha supuesto a nivel mundial. "Creo que podrían. Creo que podrían permitirse 5 millones de dólares".

Trump y Lutnick criticaron la idea de las loterías de tarjetas verdes y dijeron que esta forma de acceso al país aporta beneficios económicos.

"¿Por qué repartimos loterías de tarjetas verdes?", preguntó Lutnick. "¿Por qué repartimos tarjetas verdes EB-5? El presidente [Trump] entiende que la respuesta correcta es: ¿por qué no eliminamos el déficit de los Estados Unidos de América en su lugar?".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun