Trump ordena restringir las inversiones chinas en sectores críticos de EE. UU.

El presidente Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 21 de febrero de 2025. (Jim Watson/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 21 de febrero de 2025. (Jim Watson/AFP vía Getty Images)

Por Emel Akan22 de febrero de 2025, 2:15 a. m.
Tamaño de texto:

WASHINGTON – El presidente Donald Trump firmó el viernes un memorando para abordar las amenazas a la seguridad nacional relacionadas con las inversiones chinas en Estados Unidos.

Según un comunicado de la Casa Blanca, el objetivo del memorando es frenar la explotación del capital, la tecnología y los conocimientos técnicos de EE. UU. por parte de China y otros adversarios extranjeros.

El Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM) introduce varias medidas para fortalecer el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), el organismo interinstitucional encargado de evaluar el impacto de las adquisiciones extranjeras en la seguridad nacional.

El documento establece que el CFIUS limitará las inversiones chinas en sectores críticos como tecnología, infraestructura clave, salud, agricultura, energía y materias primas.

"Estados Unidos establecerá nuevas normas para evitar que sus adversarios extranjeros, como China, exploten su capital, tecnología y conocimientos, asegurando que solo se aprueben inversiones que beneficien los intereses estadounidenses", señala el comunicado.

La medida también protegerá las tierras agrícolas y los bienes inmuebles cercanos a instalaciones sensibles, ampliando la autoridad del CFIUS sobre las inversiones "greenfield". Además, busca restringir el acceso de China y otros adversarios al talento y las operaciones estadounidenses en tecnologías sensibles.

Según el comunicado, empresas y particulares extranjeros poseen aproximadamente 43 millones de acres de tierras agrícolas en EE. UU., lo que representa casi el 2% de la superficie total del país. China posee más de 350,000 acres  distribuidos en 27 estados.

También se impondrán restricciones a la inversión estadounidense en tecnologías críticas como semiconductores, inteligencia artificial, biotecnología cuántica y aeroespacial.

El objetivo es evitar que los inversores estadounidenses financien la estrategia china de Fusión Militar-Civil (MCF).

Otras medidas incluyen auditorías a empresas extranjeras que cotizan en bolsa en EE. UU., la revisión de sus estructuras de propiedad y la investigación de posibles fraudes para proteger los fondos de pensiones estadounidenses.

Además de endurecer las restricciones a las inversiones chinas, el gobierno creará un proceso de "vía rápida" para fomentar la inversión de aliados y socios estratégicos.

En este sentido, la administración destinará más recursos a facilitar inversiones de aliados, en lugar de recurrir a acuerdos de "mitigación" excesivamente burocráticos, complejos y de alcance indefinido para las inversiones estadounidenses provenientes de adversarios extranjeros.

Esta acción se produce después de que piratas informáticos chinos vulneraran recientemente la oficina del CFIUS en el Departamento del Tesoro.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun