El presidente Donald Trump firmó el 27 de marzo una orden ejecutiva que ordena la retirada de lo que considera "ideología impropia, divisiva o antiestadounidense" de las instalaciones gestionadas por la Institución Smithsonian.
La orden establece que el vicepresidente JD Vance, que es miembro de la Junta de Regentes del Smithsonian, supervisará la retirada de esa ideología de los museos, centros de investigación y el Zoológico Nacional del instituto.
"En los últimos años, la Smithsonian Institution, antaño ampliamente respetada como símbolo de la excelencia estadounidense e ícono mundial de los logros culturales, cayó bajo la influencia de una ideología divisiva y centrada en la raza", afirmaba el comunicado. “Este cambio promovió narrativas que presentan los valores estadounidenses y occidentales como intrínsecamente perjudiciales y opresivos”.
Según la orden de Trump, la institución tendrá prohibido financiar exposiciones que "degraden los valores estadounidenses compartidos, dividan a los estadounidenses por raza o promuevan ideologías incompatibles con la ley federal".
También establece que el Museo de Historia de la Mujer Estadounidense, actualmente en desarrollo, solo podrá albergar exposiciones o programas que celebren los logros de las mujeres y no los de las personas que se identifican como transexuales, según la hoja informativa de la orden.
La orden manda al secretario de Interior, Doug Burgum, que restaure los parques federales, monumentos, memoriales, estatuas y marcadores que fueron "indebidamente retirados o modificados en los últimos cinco años para perpetuar una falsa revisión de la historia o minimizar o menospreciar indebidamente determinadas figuras o acontecimientos históricos".
Trump también ordenó a Burgum que completara la restauración del Independence Hall antes del 4 de julio de 2026, antes del 250 aniversario de la firma de la Declaración de Independencia, según la hoja informativa.
En su orden, Trump acusó a la administración Biden de promover una "ideología corrosiva" en los museos, incluido el Independence National Historical Park de Filadelfia, donde la anterior administración patrocinó una formación dirigida por una organización que aboga por "desmantelar los fundamentos occidentales" e "interrogar el racismo institucional".
La orden señala que el Museo de Historia de la Mujer Estadounidense pretendía acoger programas que celebrasen "las hazañas de atletas masculinos que participan en deportes femeninos".
También señalaba al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, que, según Trump, caracterizó el "trabajo duro", el "individualismo" y "la familia nuclear" como elementos de la "cultura blanca".
"En la última década, los estadounidenses fueron testigo de un esfuerzo concertado para reescribir la historia estadounidense y obligar a nuestra nación a adoptar una ideología sin fundamento fáctico destinada a disminuir los logros estadounidenses", declaró, señalando que su orden es "restablecer la verdad en la narrativa histórica y restaurar los sitios federales dedicados al patrimonio estadounidense".
El Epoch Times se puso en contacto con el Instituto Smithsonian para solicitar sus comentarios, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición.
El Instituto Smithsonian, creado por el Congreso en 1846, goza de inmunidad frente a demandas en virtud de la legislación estadounidense, salvo en los casos en que el Congreso autorice tales acciones legales debido a un estatuto específico, según su sitio web.
La institución gestiona 21 museos, 12 centros culturales y de investigación y el Zoológico Nacional y el Instituto de Biología de la Conservación.
Cuenta con más de 6500 empleados y más de 3800 voluntarios en sus instalaciones. Los museos y centros del Smithsonian atraen a más de 17 millones de visitantes al año, según su reciente informe.
Según su página web, la Smithsonian Institution recibe fondos de asignaciones federales e ingresos generados por donaciones, actividades generadoras de ingresos e inversiones.
La institución solicitó más de 1100 millones de dólares en fondos federales para el año fiscal 2025 para cubrir "gastos de funcionamiento esenciales, aumentos de programas prioritarios y revitalización de la infraestructura física de la institución".
La eliminación de la ideología se produce en medio de los esfuerzos de la administración Trump para eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de las agencias federales y las iniciativas gubernamentales.
Trump declaró en una orden ejecutiva del 20 de enero que la administración anterior forzó "programas de discriminación ilegales e inmorales" en prácticamente "todos los aspectos del gobierno federal" a través de iniciativas de DEI.
"La divulgación pública de estos planes demostró un inmenso despilfarro público y una vergonzosa discriminación. Eso se acaba hoy", afirmaba la orden.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí