El presidente Donald Trump sugirió que el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) podría fusionarse pronto con el Departamento de Comercio.
"Queremos tener una oficina de correos que funcione bien y no pierda cantidades masivas de dinero, y estamos pensando en hacerlo", dijo el 21 de febrero, respondiendo a las preguntas de los medios de comunicación en el Despacho Oval. "Será una forma de fusión, pero seguirá siendo el Servicio Postal, y creo que funcionará mucho mejor de lo que lo ha hecho a lo largo de los años".
Sus comentarios se produjeron inmediatamente después de que Howard Lutnick jurara su cargo como nuevo secretario de Comercio.
El presidente también ha sugerido anteriormente que la agencia podría privatizarse.
Aunque el USPS está destinado a funcionar con sus propios ingresos, ha recurrido repetidamente al Congreso en busca de dinero. El presidente Joe Biden acabó proporcionando al servicio postal unos 50 000 millones de dólares en ayuda financiera y firmó una ley en 2022 para eliminar algunos requisitos de la agencia, como dejar de exigir que el correo se entregue seis días a la semana.
La agencia informó de una pérdida de 9500 millones de dólares en 2024.
Trump calificó al USPS de "gran perdedor para el país" y elogió a Lutnick por tener un gran instinto para los negocios, diciendo que estudiaría la fusión. El presidente aseguró que el servicio postal permanecería intacto.
"Dejamos el Servicio Postal, pero estamos perdiendo mucho dinero con el Servicio Postal, y no queremos perder esa cantidad de dinero, así que el Secretario y algunos otros que tienen talento, ese tipo de talento, lo estudiarán", dijo Trump.
Sin embargo, los demócratas se opusieron a cualquier cambio, alegando que Trump planeaba hacerse cargo del USPS.
"Esto hará la vida más difícil a quienes dependen del USPS para conseguir medicinas, comprar artículos de primera necesidad y mantenerse conectados, especialmente en las comunidades rurales", afirmó la cuenta oficial X del Partido Demócrata.
El USPS es una agencia independiente dirigida por una junta de gobernadores, cuyos miembros son nombrados por el presidente y seleccionan a los directores generales de correos.
El último director general de Correos, Louis DeJoy, anunció recientemente su intención de dimitir y pidió a la junta que iniciara el proceso de elección de su sucesor.
Un portavoz de la Casa Blanca dijo a The Epoch Times en un correo electrónico el 21 de febrero que actualmente no había ninguna orden ejecutiva en curso para disolver la Junta de Gobernadores del USPS y fusionar el USPS con el Departamento de Comercio.
Un portavoz de la Casa Blanca dijo a The Epoch Times en un correo electrónico el 21 de febrero que actualmente no había ninguna orden ejecutiva en curso para disolver la Junta de Gobernadores del USPS y fusionar el USPS con el Departamento de Comercio.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí