El presidente Donald Trump anunció un plan para establecer la primera Reserva Estratégica de Criptomonedas de Estados Unidos (SCR, por sus siglas en inglés), lo que ha disparado los precios de los cinco activos digitales que ha nombrado.
"Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas", dijo Trump en Truth Social el 2 de marzo, dando crédito a su orden ejecutiva de enero sobre activos digitales como base para la nueva reserva.
Dijo que la SCR incluiría criptodivisas populares como Bitcoin y Ethereum, así como activos menos conocidos como XRP, SOL de Solana y ADA de Cardano.
El mercado respondió rápidamente al anuncio. Bitcoin saltó un 10 por ciento a más de 94,300 dólares, recuperándose de un mínimo de tres meses de menos de 80,000 dólares dos días antes. A mediodía del 3 de marzo, Bitcoin había retrocedido pero se mantenía por encima de los 90,000 dólares, mientras que las otras cuatro criptodivisas también registraron ganancias antes de experimentar correcciones menores.
Eric Trump, hijo del presidente, elogió el momento elegido para el anuncio y lo calificó de "genial" por haberse hecho en domingo, cuando los mercados tradicionales estaban cerrados.
"Por primera vez, los inversores minoristas ganan", escribió en la plataforma de redes sociales X.
La medida suscitó reacciones encontradas en las comunidades financiera y de criptomonedas. Algunos argumentaron que una reserva de este tipo debería albergar exclusivamente Bitcoin, dada su condición de activo digital más consolidado. A otros les preocupa que la propiedad gubernamental de las criptodivisas pueda llevar a una influencia excesiva en el mercado y a una extralimitación regulatoria.
"Solo Bitcoin sería probablemente la mejor opción: la historia más simple y clara como sucesor del oro", escribió en X Brian Armstrong, cofundador multimillonario de Coinbase, la mayor bolsa del país.
Anthony Pompliano, fundador y director ejecutivo de Professional Capital Management, parecía compartir esta opinión.
"Otros países fuera de Estados Unidos están centrados en adquirir bitcoin", escribió en X. "No ven que las altcoins tengan importancia nacional".
El cofundador de Palantir, Joe Lonsdale, adoptó una postura más dura, diciendo que "no es el papel apropiado y de principios del gobierno" comprar cripto en absoluto.
"Está mal robar mi dinero para estafas de izquierda; también está mal cobrarme impuestos por esquemas de cripto bro", dijo.
La administración Trump aún no ha dado a conocer detalles específicos sobre cómo funcionará la reserva. Algunos ven paralelismos entre la SCR y la Reserva Estratégica de Petróleo, que sirve como reserva de petróleo de emergencia de la nación para salvaguardar la economía y la seguridad nacional durante las principales interrupciones de suministro.
En enero, Trump constituyó un grupo de trabajo sobre activos digitales y nombró presidente del mismo al inversor de capital riesgo y antiguo ejecutivo de PayPal David Sacks. Su orden ejecutiva ordenó al grupo que explorara la creación de una reserva nacional de activos digitales, que podría incluir criptomonedas incautadas legalmente a través de esfuerzos de aplicación de la ley federal.
David Sacks indicó que se revelarán detalles adicionales sobre la reserva en la primera Cumbre Crypto de la Casa Blanca el 7 de marzo.
La postura de Trump sobre la criptodivisa ha cambiado drásticamente a lo largo de los años. En 2019, desestimó Bitcoin y otros activos digitales como "no dinero", diciendo que sus valores son "altamente volátiles" y "basados en el aire", al mismo tiempo que advirtió que el cripto no regulado podría "facilitar el comportamiento ilegal, incluido el tráfico de drogas y otras actividades ilegales".
Trump acogió a la comunidad de criptodivisas mientras hacía campaña para su revancha presidencial contra Joe Biden. Los cuatro años de Biden en la Casa Blanca vieron cómo el régimen regulatorio endurecía su control sobre el comercio de criptomonedas, citando preocupaciones sobre el fraude y el lavado de dinero.
Desde el regreso de Trump a la presidencia, la Comisión de Bolsa y Valores ha suavizado su enfoque y ha abandonado las investigaciones sobre varias firmas importantes de criptomonedas, incluida la desestimación de una demanda de 2023 contra Coinbase por actuar supuestamente como un corredor no registrado.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí