La administración Trump está negociando activamente con cuatro partes interesadas en comprar TikTok a su empresa matriz china ByteDance, un acuerdo que podría ayudar a la popular plataforma para compartir videos a evitar una prohibición de Estados Unidos.
Mientras hablaba con los periodistas a bordo del Air Force One el domingo, el presidente Donald Trump confirmó que su administración está "negociando con cuatro grupos diferentes" sobre la posible venta y que "podría haber" un acuerdo pronto.
El presidente no dio detalles sobre los posibles compradores ni si prefería a alguno de ellos, pero señaló que "los cuatro son buenos".
"Mucha gente lo quiere", dijo, y añadió que él tomará la decisión final.
La incertidumbre que rodea al futuro de TikTok en Estados Unidos se debe a preocupaciones de seguridad nacional, en particular al temor de que el régimen chino pueda obligar a ByteDance a entregar datos de los usuarios o manipular el algoritmo de la plataforma para difundir propaganda. Estas preocupaciones tienen su origen en la Ley Nacional de Inteligencia de China de 2017, que exige a las empresas chinas que colaboren en las actividades de recopilación de información si así lo solicita el Estado.
En respuesta, se aprobó una legislación bipartidista para prohibir que las tiendas de aplicaciones de EE. UU. alojen TikTok a menos que la aplicación se venda a una empresa estadounidense. La Corte Suprema de EE. UU. ha ratificado la medida, dictaminando que la ley de desinversión o prohibición no viola los derechos de la plataforma o sus usuarios según la Primera Enmienda.
La prohibición obligó inicialmente a TikTok a desconectarse durante unas horas el 19 de enero, el día antes de la segunda toma de posesión de Trump. Al asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva que retrasaba la aplicación de la ley durante 75 días, dando a la empresa china ByteDance hasta el 5 de abril para cerrar un acuerdo.
El 6 de marzo, Trump indicó que podría considerar otra prórroga si no se llegaba a un acuerdo para entonces.
"Si necesito una prórroga, probablemente la conseguiré", dijo a los periodistas en el Despacho Oval.
Trump no especificó cuánto tiempo está dispuesto a ampliar el plazo. Según la ley aprobada el año pasado, tiene la autoridad para conceder una prórroga de 90 días si certifica al Congreso que hay un camino claro hacia la desinversión, un "progreso significativo" hacia su finalización y acuerdos legales vinculantes para ejecutar la transacción durante el período de dicha prórroga.
Al firmar la orden ejecutiva inicial que retrasaba la prohibición, Trump sugirió que podría utilizar los aranceles como palanca para presionar a China a que aprobara cualquier acuerdo que Estados Unidos quisiera hacer con TikTok.
"Si dijéramos: ‘Bueno, si no lo van a aprobar, entonces eso es una cierta hostilidad, y vamos a poner aranceles del 25, 30, 40, 50 por ciento, incluso del 100 por ciento’. Y si hiciéramos eso, creo que lo aprobarían", dijo en ese momento.
En declaraciones del 6 de marzo, Trump indicó que todavía espera que Beijing dé el visto bueno a la venta de TikTok para evitar acciones comerciales punitivas.
"China va a desempeñar un papel, así que esperemos que apruebe el acuerdo", dijo Trump. "Pero van a desempeñar un papel".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí