Trump busca que demandantes paguen depósitos de seguridad por medidas cautelares contra la Administración

Mike Waltz en reunión

El presidente Donald Trump habla después de firmar órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 6 de marzo de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

Por Sam Dorman7 de marzo de 2025, 5:37 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump emitió un memorando que busca hacer que los demandantes paguen los costos incurridos por las medidas judiciales que se otorgan como parte de las demandas contra la administración y que se anulan en apelación.

El memorando de Trump, emitido el 6 de marzo, llega en medio de una ola de al menos 80 demandas contra su administración y jueces de todo el país que bloquean algunas de sus políticas.

«En las últimas semanas, organizaciones activistas alimentadas por cientos de millones de dólares en donaciones y, a veces, incluso subvenciones gubernamentales, han obtenido órdenes judiciales radicales que van mucho más allá del alcance de la reparación contemplada por las Reglas Federales de Procedimiento Civil, insertándose funcionalmente en el proceso ejecutivo de formulación de políticas y, por lo tanto, socavando el proceso democrático», decía la orden de Trump.

Añadió que los contribuyentes se ven obligados a cubrir los costes de las «payasadas» de estas organizaciones cuando se les imponen decisiones de financiación y contratación, y «deben esperar innecesariamente las políticas gubernamentales por las que votaron».

Más concretamente, su orden pide a los organismos que soliciten a las cortes federales que exijan a los demandantes que soliciten medidas cautelares contra el gobierno que depositen montos de garantía equivalentes a los costes potenciales del gobierno para hacer cumplir una medida cautelar.

Invocó la Regla Federal de Procedimiento Civil 65(c), que establece que los tribunales «pueden emitir una orden judicial preliminar o una orden de restricción temporal solo si el solicitante da una garantía por un monto que la corte considere adecuado para pagar los costos y daños sufridos por cualquier parte que se haya visto injustamente impedida o restringida».

Su orden llegó un día después de que la Corte Suprema se negara a suspender la orden de un juez que exigía que Trump desembolsara miles de millones en fondos de ayuda exterior.

El juez Samuel Alito y otros tres jueces emitieron una opinión disidente en la que cuestionaban la decisión de la mayoría.

«¿Tiene un solo juez de una corte de distrito, que probablemente carece de jurisdicción, el poder ilimitado de obligar al gobierno de Estados Unidos a pagar [y probablemente perder para siempre] 2000 millones de dólares de los contribuyentes?», escribieron.

«La respuesta a esa pregunta debería ser un enfático 'No', pero la mayoría de esta corte aparentemente piensa lo contrario». Añadió que estaba «aturdido» por la decisión de la corte.

El memorando de Trump afirmaba que la aplicación de la norma federal sobre el pago de montos de garantía era «fundamental para garantizar que los contribuyentes no paguen los costes o daños causados por medidas cautelares emitidas erróneamente por jueces activistas y para lograr una administración eficaz de la justicia».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun