Trump anuncia aranceles a las importaciones agrícolas a partir del próximo mes

El presidente Donald Trump habla durante una conferencia de prensa en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington el 7 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump habla durante una conferencia de prensa en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington el 7 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Por Jack Phillips3 de marzo de 2025, 10:55 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump dijo el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles a los productos agrícolas externos a partir del próximo mes. El anuncio se produce cuando la administración Trump está dispuesta a imponer aranceles a los productos de Canadá y México esta semana.

Trump escribió el lunes en las redes sociales que las granjas estadounidenses pueden "prepararse para empezar a producir muchos productos agrícolas para venderlos dentro de Estados Unidos. Los aranceles a los productos externos entrarán en vigor el 2 de abril".

Su publicación no proporcionó más detalles sobre el importe de los aranceles, qué productos se verían afectados por los aranceles o si se incluirían exenciones. Tampoco está claro si la decisión forma parte de un plan anunciado previamente para promulgar aranceles recíprocos a los socios comerciales de EE. UU.

En febrero, Trump impuso aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, en lo que dijo que era un intento de impulsar la producción dentro del país. Dijo que esos aranceles son necesarios para compensar "las prácticas comerciales desleales y el exceso de capacidad mundial", así como para contrarrestar las lagunas legales que son explotadas por el régimen chino y otros países.

Más tarde, Trump señaló que aplicaría aranceles a la madera, los automóviles, los productos farmacéuticos, los semiconductores, el cobre y otras importaciones. Tales medidas, dijo, son necesarias para salvaguardar las industrias estadounidenses y reforzar la manufactura.

El 27 de febrero, Trump dijo que a partir del martes se impondrían aranceles del 25 % a una amplia gama de productos procedentes de México y Canadá. El presidente dijo que también planea aplicar un nuevo arancel del 10% a las importaciones chinas, que se sumará a los aranceles que inició en su primera administración.

"No podemos permitir que este flagelo siga perjudicando a EE. UU. y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos que entrarán en vigor el 4 de marzo entrarán en vigor, como estaba previsto", escribió Trump en una publicación en las redes sociales. "China también tendrá que pagar un arancel adicional del 10 % en esa fecha".

Los aranceles sobre los productos mexicanos y canadienses estaban programados inicialmente para entrar en vigor a principios de febrero, pero Trump los pospuso tras mantener conversaciones con los líderes de México y Canadá. En cuanto a las razones para imponer esos aranceles, el presidente citó lo que dijo que era el fracaso de los países para prevenir la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

El mes pasado entró en vigor un arancel adicional del 10 % sobre los productos chinos. Trump dijo que los nuevos aranceles son necesarios porque el régimen chino no conseguió detener la producción de precursores químicos para fabricar fentanilo, un opioide sintético al que se le atribuye la muerte de decenas de miles de estadounidenses en los últimos años.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el lunes a los periodistas que su administración sigue esperando a ver si Trump cumple esta vez su amenaza.

"Es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos, del presidente de Estados Unidos", dijo Sheinbaum. "Así que sea cual sea su decisión, nosotros tomaremos nuestras decisiones y hay un plan y hay unidad en México".

Tras el anuncio de Trump la semana pasada, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, prometió tomar represalias.

"Seguiremos trabajando en ello y haciendo todo lo necesario para evitar que se apliquen estos aranceles, pero como he dicho, si el martes se aplican aranceles injustificados a Canadá, tendremos una respuesta inmediata y extremadamente contundente, como esperan los canadienses", declaró a los periodistas.

Las acciones de Trump dan seguimiento a las promesas de campaña de hacer de los aranceles una parte clave de su agenda económica.

El 20 de enero, el presidente firmó una orden en la que ordenaba a las agencias que investiguen si era posible crear un "Servicio de Ingresos Externos" para recaudar aranceles, derechos y otros ingresos relacionados con el comercio exterior.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun