El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su administración impondrá aranceles aún mayores a Canadá y la Unión Europea si coordinan una respuesta conjunta contra los aranceles estadounidenses.
«¡Si la Unión Europea trabaja con Canadá para dañar económicamente a EE. UU., se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores que los actualmente previstos, para proteger al mejor amigo que cada uno de esos países ha tenido jamás!», dijo Trump en su red social Truth Social el 26 de marzo.
Ni Canadá ni la UE han anunciado una respuesta coordinada contra los aranceles de Trump, aunque ambos afirmaron por separado que tomarán represalias. Canadá y la UE han discutido cooperar en otras áreas como las adquisiciones de defensa, y Ottawa busca expandir su comercio con Europa y Asia para reducir su dependencia de Estados Unidos.
Trump anunció aranceles del 25% sobre todos los automóviles importados y algunas piezas automotrices el 26 de marzo. Los aranceles aplicarán a vehículos de pasajeros y camiones ligeros, así como a «piezas clave de automóviles» como motores, transmisiones y componentes eléctricos, según una hoja informativa de la Casa Blanca. Los aranceles podrían ampliarse en el futuro a otras piezas.
Los importadores de automóviles bajo el tratado de libre comercio Estados Unidos-México-Canadá podrán «certificar su contenido estadounidense», lo que permitirá aplicar el arancel del 25% únicamente al valor del contenido no estadounidense, indicó la hoja informativa. Las piezas de automóviles que cumplan con el tratado permanecerán libres de aranceles hasta que se cree un proceso para aplicarlos a su contenido no estadounidense.
Los aranceles sobre automóviles entrarán en vigor el 3 de abril, un día después de que Estados Unidos imponga aranceles recíprocos a sus socios comerciales, mientras que los impuestos sobre las piezas automotrices comenzarán el 3 de mayo.
El líder liberal Mark Carney calificó el anuncio de los aranceles como un «ataque directo» a los trabajadores canadienses el 26 de marzo y dijo que Ottawa considerará acciones de represalia. Canadá ya impuso aranceles por 30 mil millones de dólares canadienses sobre productos estadounidenses en respuesta a los anteriores aranceles del 25% sobre productos canadienses.
Carney informó que planeaba reunirse con su comité ministerial Estados Unidos-Canadá el 27 de marzo para discutir una respuesta a los aranceles, y también dijo a los periodistas que sería «apropiado» hablar pronto con Trump.
Carney anunció previamente, el 26 de marzo, la creación de un Fondo de Respuesta Estratégica de 2 mil millones de dólares para apoyar al sector manufacturero automotriz canadiense frente a los aranceles estadounidenses.
El líder conservador Pierre Poilievre reaccionó a los aranceles automotrices de Trump afirmando que Canadá debe responder con aranceles dirigidos a bienes que Canadá no necesita, que puede producir localmente o que puede importar desde otros lugares.
«Ahora es el momento de retomar el control y relanzar nuestra economía para enfrentar desde una posición fuerte las amenazas y los aranceles injustificados del presidente Trump», declaró.
La Comisión Europea afirmó el 27 de marzo que esperará a que entren en vigor los aranceles recíprocos de Estados Unidos antes de decidir sobre cualquier contramedida.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí