Terrorismo y amenazas nucleares son las principales preocupaciones de la política exterior de EE. UU.

Mike Waltz en reunión

Prueba de lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-17 en un lugar no revelado de Corea del Norte, el 24 de marzo de 2022. (Agencia Central de Noticias de Corea/Servicio de Noticias de Corea vía AP)

Por Chase Smith5 de marzo de 2025, 0:31 a. m.
Tamaño de texto:

Una nueva encuesta de Gallup muestra que los estadounidenses siguen dando prioridad a la seguridad nacional, y que la prevención del terrorismo y la detención de la propagación de las armas nucleares deberían ser los principales objetivos de la política exterior.

La encuesta reveló que las preferencias de los estadounidenses en materia de política exterior se han mantenido prácticamente sin cambios al comienzo del segundo mandato del presidente Donald Trump en comparación con cuando asumió el cargo por primera vez en 2017.

Realizada entre el 3 y el 16 de febrero, la encuesta preguntó a 1004 adultos estadounidenses sobre la importancia de varios objetivos de política exterior.

El estudio reveló que el 84 por ciento de los encuestados consideraba que la prevención del terrorismo internacional era un objetivo «muy importante», y el 95 por ciento lo consideraba al menos «algo importante». Asimismo, el 83 por ciento consideraba que detener la proliferación de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva era una prioridad máxima, y ​​el 94 por ciento coincidía en que era «algo importante».

La seguridad energética también fue motivo de preocupación: el 78 por ciento consideró que garantizar un suministro adecuado de energía a Estados Unidos era «muy importante», y el 96 por ciento lo consideró al menos «algo importante». La política comercial le siguió de cerca: El 67 por ciento priorizó los acuerdos favorables para Estados Unidos, mientras que el 96 por ciento la consideró importante en general.

El apoyo a la cooperación internacional también era evidente: El 65 por ciento dijo que trabajar con la OTAN para proteger la seguridad de Estados Unidos y sus aliados es «muy importante», y el 62 por ciento dijo lo mismo sobre colaborar con las Naciones Unidas para fomentar la cooperación global.

Los estadounidenses pusieron menos énfasis en la promoción de la democracia en el extranjero. Un total del 32 por ciento de los encuestados consideró «muy importante» ayudar a otras naciones a establecer gobiernos democráticos, mientras que el 73 por ciento lo consideró «algo importante».

El 48 por ciento de los estadounidenses consideró «muy importante» promover y defender los derechos humanos en otros países.

La encuesta también preguntó sobre la pobreza mundial y la reducción de enfermedades, y el 58 por ciento afirmó que estos esfuerzos deberían ser un objetivo de política exterior «muy importante». En cambio, la promoción del desarrollo económico en otras naciones ocupó un lugar más bajo, y solo el 28 por ciento lo calificó como «muy importante».

«El público está unido en la idea de que las principales prioridades de la nación deben ser prevenir el terrorismo, reducir la proliferación nuclear y asegurar el suministro de energía», dijo Lydia Saad, directora de Investigación Social de EE. UU. en Gallup, en un informe del 4 de marzo sobre la encuesta. «Mayorías más pequeñas quieren que EE. UU. busque acuerdos comerciales favorables y trabaje con organizaciones como las Naciones Unidas para lograr la cooperación global. Relativamente pocos, por otro lado, califican la promoción de la democracia o el desarrollo económico en otros países como muy importantes, aunque hay marcadas diferencias partidistas en las opiniones sobre este grupo de objetivos».

La encuesta destaca una consistencia en las actitudes estadounidenses hacia las prioridades de política exterior a lo largo del tiempo.

Si bien se observaron ligeras fluctuaciones en algunas categorías en comparación con años anteriores, las preocupaciones sobre las amenazas a la seguridad han seguido siendo dominantes. Por ejemplo, en 2017, el 85 por ciento de los estadounidenses también identificó la prevención del terrorismo como un objetivo «muy importante».

En cuanto al comercio, la encuesta de 2025 reveló un cambio notable en la opinión pública, ya que el 81 por ciento de los estadounidenses considera ahora el comercio exterior como una oportunidad de crecimiento económico a través del aumento de las exportaciones estadounidenses, frente a solo el 61 por ciento en 2024.

Esto está a la par con el 79 por ciento de finales del primer mandato de Trump, que consideraba el comercio como una oportunidad.

El número de estadounidenses que también creen que el comercio exterior es una amenaza para la economía estadounidense se redujo a la mitad, hasta el 14 por ciento.

En cuanto a la OTAN, el 76 por ciento de los encuestados dijo que la alianza debería mantenerse, lo que refuerza el apoyo público continuo al pacto de seguridad occidental. En comparación, un total del 19 por ciento cree que la OTAN no es necesaria.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun