El Departamento de Justicia de EE. UU. presentó cargos federales contra un sospechoso en relación con un ataque con bombas incendiarias contra un concesionario de Tesla en Loveland, Colorado.
Cooper Frederick, de 24 años, enfrenta cargos federales relacionados con el ataque del 7 de marzo, según la Fiscal General Pamela Bondi, quien anunció los cargos el lunes.
"Lo dejé claro: si participa en la ola de terrorismo doméstico contra propiedades de Tesla, lo encontraremos, lo arrestaremos y lo pondremos tras las rejas", declaró Bondi. "Hoy me enorgullece anunciar que el Departamento de Justicia dio a conocer los cargos federales contra otro atacante de Tesla".
Frederick, residente de Fort Collins, fue arrestado inicialmente por la Policía de Loveland el 13 de marzo por múltiples cargos estatales, según un comunicado de prensa de la Ciudad de Loveland. Los cargos incluían posesión de explosivos, incendio provocado en segundo grado, daños a la propiedad e intento de delito grave.
Se desató un incendio luego que un artefacto incendiario fuera lanzado contra el edificio Tesla y quedara en medio de dos vehículos. Varias personas que se encontraban limpiando el edificio en ese momento podrían haber resultado heridas, según el comunicado de prensa, que indicó que un oficial que acudió al lugar extinguió rápidamente el incendio.
Los registros de la Cárcel del Condado de Larimer muestran que Frederick salió bajo fianza el 14 de marzo.
Bondi declaró en el mismo comunicado que, tras los últimos cargos, Frederick fue arrestado nuevamente en Plano, Texas, tras una investigación del FBI.
El arresto de Frederick se produce en medio de una ola de ataques violentos contra propiedades de Tesla desde que el director ejecutivo Elon Musk asumió la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración Trump.
Desde enero, se presentaron incidentes en al menos nueve estados, con objetivos como salas de exposición, vehículos y estaciones de carga de Tesla.
Según un informe de The Epoch Times, el 18 de marzo, dos Cybertrucks fueron incendiados en un taller mecánico de Las Vegas, y la palabra "Resist" fue pintada con aerosol en el edificio.
Por este incidente, la policía arrestó a Paul Hyon Kim, de 36 años, el 27 de marzo, acusándolo de 15 delitos, incluyendo incendio provocado y posesión de armas de fuego. La subcomisaria del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, Dori Koren, afirmó que Kim se autoproclamaba afiliado a organizaciones de extrema izquierda, incluyendo grupos afiliados al Partido Comunista de Estados Unidos y otros movimientos.
En febrero, un sospechoso presuntamente lanzó ocho cócteles molotov contra una sala de exposición de Tesla en Salem, Oregón, armado con un rifle AR-15 con silenciador.
También se produjeron más ataques en Charleston, Carolina del Sur, y Austin, Texas.
"Todos estos casos representan una grave amenaza para la seguridad pública. Por lo tanto, no habrá negociación. Solicitamos 20 años de prisión", declaró Bondi.
En Canadá, aproximadamente 80 vehículos Tesla también fueron vandalizados en Hamilton, Ontario, el 19 de marzo.
El presidente Donald Trump condenó los ataques a propiedades de Tesla, insinuando que los responsables podrían enfrentar largas condenas por sus delitos.
"Espero con ansias ver a esos terroristas despiadados condenados a 20 años de cárcel por lo que le están haciendo a Elon Musk y a Tesla", declaró en una publicación del 21 de marzo en Truth Social.
Durante un evento comunitario en Green Bay, Wisconsin, el domingo, Musk condenó los ataques.
"Están quemando [propiedades de] Tesla, disparando a concesionarios y pidiendo la muerte del presidente y la mía… Ese es el automóvil de otra persona. Déjenlo en paz", dijo Musk durante el evento transmitido en vivo.
Un grupo llamado Tesla Takedown organizó protestas en concesionarios de todo el país. En su sitio web, el grupo afirma que "Elon Musk está destruyendo nuestra democracia valiéndose de la fortuna que amasó en Tesla para hacerlo". El grupo convocó a un Día de Acción Global el 29 de marzo, que incluyó protestas contra Tesla en todo Estados Unidos y manifestaciones más pequeñas en varios lugares de Europa.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí