Administración de la Seguridad Social investiga interrupción de su sitio web

Cheques en blanco del Seguro Social en una impresora de las instalaciones de impresión del Tesoro de EE. UU., en Filadelfia, Pensilvania, en una foto de archivo. (William Thomas Cain/Getty Images)

Cheques en blanco del Seguro Social en una impresora de las instalaciones de impresión del Tesoro de EE. UU., en Filadelfia, Pensilvania, en una foto de archivo. (William Thomas Cain/Getty Images)

Por Jack Phillips2 de abril de 2025, 6:15 p. m.
Tamaño de texto:

La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó que está investigando el origen de una interrupción en un portal web que los beneficiarios utilizan para acceder a sus prestaciones.

El sitio web de seguimiento DownDetector indicó el miércoles por la mañana que algunos usuarios habían informado sobre «posibles problemas» en las últimas 24 horas con la página «My Social Security» (Mi Seguro Social).

«Hubo un par de incidentes recientes que han afectado al portal My Social Security y estamos investigando activamente la causa principal», dijo el miércoles la portavoz de la SSA, Nicole Tiggemann, a The Epoch Times, en respuesta a una pregunta sobre los informes de interrupciones del portal.

Tiggemann dijo que las interrupciones fueron breves y de aproximadamente unos «20 minutos cada una», agregó que «el sitio web de la SSA siguió funcionando, mientras que algunas personas pueden haber tenido problemas para iniciar sesión en su cuenta personal de My Social Security».

En particular, las personas que reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), incluidos los ancianos discapacitados y los adultos y niños de bajos ingresos, habían informado que recibieron un aviso en el que se les indicaba que «no recibían prestaciones». La agencia dijo que el aviso fue un error.

Aproximadamente 7.4 millones de personas mayores, adultos y niños reciben prestaciones de la SSI, según un informe de 2023. No está claro cuántas personas recibieron el mensaje erróneo en su portal.

En medio de las interrupciones, la agencia ha empujado a los usuarios hacia los servicios presenciales y online en un intento por aumentar la eficiencia y detectar el presunto fraude. Recientemente, la agencia se retractó de un anuncio que habría pedido que algunos beneficiarios existentes y nuevos del Seguro Social se desplazaran a las oficinas locales de la agencia para verificar su identidad.

En su último anuncio, la SSA declaró que las personas que soliciten el Seguro de Discapacidad del Seguro Social, Medicare o la Seguridad de Ingreso Suplementario y que no puedan utilizar el sitio web de la agencia pueden ponerse en contacto con la agencia por teléfono y completar su solicitud sin tener que presentarse en persona.

«Hemos escuchado a nuestros clientes, al Congreso, a los defensores y a otros, y estamos actualizando nuestra política para proporcionar un mejor servicio al cliente a las poblaciones más vulnerables del país», dijo Lee Dudek, comisionado interino del Seguro Social de la SSA, en un comunicado la semana pasada.

Dijo que los solicitantes de Medicare, discapacidad y SSI «estarán exentos de la comprobación de identidad en persona porque existen múltiples oportunidades durante el proceso de decisión para verificar la identidad de una persona».

Solo las personas que deseen solicitar prestaciones de jubilación, de supervivientes o auxiliares, pero que no puedan hacerlo a través del portal de la agencia, deberán visitar una oficina local del Seguro Social para demostrar su identidad, según el comunicado. Sin embargo, esa verificación no será necesaria en algunas «situaciones de extrema necesidad», añadió.

El anuncio inicial sobre la exigencia de que las personas acudan a las oficinas locales provocó reacciones negativas por parte de la Seguridad Social y de grupos de jubilados, entre ellos la organización sin ánimo de lucro AARP, antes conocida como Asociación Americana de Jubilados.

Una demanda que impugna el trabajo realizado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) sigue en curso en las cortes. El mes pasado, la jueza de distrito de EE. UU., Ellen Lipton Hollander, ordenó un bloqueo al DOGE a la hora de acceder a las bases de datos de la Seguridad Social y cuestionó la misión del DOGE de combatir el fraude, el despilfarro y el abuso.

Se puso del lado de los demandantes que habían argumentado que el acceso de la organización podría violar los derechos de privacidad de los estadounidenses, al tiempo que ordenaba a DOGE que entregara cualquier información que pudiera contener datos personales identificables de las personas.

Su orden provocó una advertencia de Dudek, quien dijo a los medios de comunicación que podría verse obligado a cerrar efectivamente la SSA debido a su trabajo con DOGE. Días después emitió un comunicado en el que indicaba que eso no sucedería tras una carta separada emitida por el juez.

«El presidente Trump apoya mantener abiertas las oficinas de la Seguridad Social y hacer llegar el cheque correcto a la persona correcta en el momento correcto. Los empleados de la SSA y su trabajo continuarán bajo la [Orden de Restricción Temporal]», declaró Dudek en un comunicado del 21 de marzo.

Aproximadamente 72.5 millones de personas, incluidos jubilados y niños, reciben prestaciones de la Seguridad Social cada mes.

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun