Senado avanza proyecto de ley que clasifica el fentanilo como droga de Lista I y endurece sanciones

Un químico de la DEA revisa un polvo confiscado con fentanilo en el Laboratorio Regional del Noreste de la DEA en Nueva York el 8 de octubre de 2019. (Don Emmert/AFP vía Getty Images)

Un químico de la DEA revisa un polvo confiscado con fentanilo en el Laboratorio Regional del Noreste de la DEA en Nueva York el 8 de octubre de 2019. (Don Emmert/AFP vía Getty Images)

Por Jackson Richman14 de marzo de 2025, 3:49 p. m.
Tamaño de texto:

El Senado presentó el 13 de marzo un proyecto de ley que clasificaría las sustancias relacionadas con el fentanilo como narcóticos de primer nivel, lo que conllevaría penas más duras para los responsables de delitos relacionados con la droga.

La votación para invocar la clausura de la Ley HALT Fentanyl fue de 84-15.

El proyecto de ley, presentado por el senador Bill Cassidy (R-La.), clasificaría las sustancias relacionadas con el fentanilo en la Lista I, que incluye drogas que no tienen uso médico ético y pueden ser objeto de un gran abuso. Las drogas de la Lista I incluyen la marihuana, la heroína y el éxtasis.

La Cámara aprobó su versión por abrumadora mayoría el mes pasado.

En Estados Unidos, la Ley de Sustancias Controladas establece cinco categorías de drogas, siendo la de menor nivel aquellas que son aceptables para uso médico y tienen menos probabilidades de ser objeto de abuso, como ciertos medicamentos para la tos.

Los condenados por delitos relacionados con las drogas de la Lista I pueden ser condenados hasta a 10 años de prisión.

La legislación permite la investigación del fentanilo por parte de las agencias e instituciones gubernamentales federales pertinentes que reciben financiación del Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Defensa y el Departamento de Asuntos de los Veteranos.

Sin embargo, los investigadores solo pueden comenzar sus estudios relacionados con el fentanilo 30 días después de notificar al Departamento de Justicia la información sobre la investigación, como el nombre químico de la sustancia y la cantidad que se utilizará en el estudio.

La ley llega en un momento en el que el fentanilo está en el punto de mira durante los últimos años debido a los incidentes de tráfico de drogas en la frontera sur.

Durante el año fiscal 2024, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza confiscó más de 21,000 libras de fentanilo, o lo suficiente para "matar a más de 4000 millones de personas", según la Casa Blanca.

En 2022, el 68 % de las muertes por intoxicación por drogas se debieron al fentanilo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Desde 2016, el fentanilo es la principal causa de sobredosis de drogas en Estados Unidos, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

A principios de este mes, el presidente Donald Trump impuso aranceles del 25 % a Canadá y México por la crisis del fentanilo. Ambos países declararon que tomaron medidas para reducir el flujo de la droga hacia Estados Unidos. También ha impuesto un arancel del 20 % a China por su papel en el tráfico del narcótico.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun