Israel anunció que está eliminando todos los aranceles restantes sobre las importaciones estadounidenses, horas antes de que la administración Trump implemente aranceles recíprocos radicales contra sus socios comerciales globales.
La decisión, revelada el martes por funcionarios israelíes, aún requiere la aprobación final del ministro de Economía, Nir Barkat, y del comité de finanzas del Parlamento, aunque se espera que ambos apoyen la medida.
"Se cancelarán los aranceles sobre todas las importaciones de Estados Unidos", dijo la oficina del primer ministro en un comunicado.
El momento parece estar calculado deliberadamente para evitar posibles consecuencias económicas, ya que el presidente Donald Trump se prepara para lo que su administración ha denominado "Día de la Liberación" el 2 de abril, cuando se anunciarán nuevos aranceles en todo el mundo.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, que firmó la orden para poner fin a los aranceles, dijo que la decisión tiene como objetivo salvaguardar la economía de Israel y fortalecer las relaciones internacionales.
"La eliminación total de los aranceles sobre las importaciones procedentes de EE. UU. es un paso importante para salvaguardar la economía israelí durante un período delicado y fortalecer los lazos económicos con nuestro aliado más importante: Estados Unidos", dijo Smotrich en una declaración conjunta con Barkat y el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Estados Unidos es el mayor socio comercial de Israel, con un comercio bilateral valorado en 34,000 millones de dólares en 2024. Las dos naciones han mantenido un acuerdo de libre comercio durante 40 años, y aproximadamente el 98% de los productos estadounidenses ya entran en Israel libres de impuestos.
Según el Ministerio de Finanzas de Israel, los aranceles restantes afectaban principalmente a las importaciones agrícolas y generaban unos ingresos anuales de 11.3 millones de dólares.
"La eliminación de los aranceles sobre los productos estadounidenses es otro paso... para abrir el mercado a la competencia, diversificar la economía y reducir el coste de la vida", dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu. "Además de los beneficios económicos para la economía y los ciudadanos de Israel, la medida actual nos permitirá fortalecer aún más la alianza y los lazos entre Israel y Estados Unidos".
El ministro de Economía, Barkat, describió la eliminación de los aranceles como "un paso complementario a las relaciones comerciales bilaterales que promoverá una mayor cooperación económica en el futuro".
La decisión se produce cuando los mercados mundiales se preparan para el anuncio de Trump del 2 de abril. Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump dará a conocer planes para imponer aranceles recíprocos a casi todos los socios comerciales estadounidenses, "sin excepciones por el momento".
Aunque aún no se han anunciado los tipos específicos, los economistas y expertos en comercio predicen que la Casa Blanca aumentará los aranceles estadounidenses en todo el mundo entre un 9% y un 18%. Los analistas de Goldman Sachs sugirieron que los tipos reales podrían ser aún más altos, ya que "los funcionarios de la administración han dicho explícitamente que los tipos arancelarios que se anunciarán próximamente están pensados como base para la negociación, lo que incentiva a la administración a proponer tipos más altos desde el principio".
El sector agrícola israelí podría enfrentarse a desafíos derivados de la eliminación de aranceles, según el Ministerio de Agricultura, que indicó que podría proporcionar compensación a los agricultores israelíes si las políticas arancelarias de Trump afectan negativamente al sector.
Trump ya anunció que aplicará aranceles del 25% a los automóviles y piezas de automóviles importados a partir del 2 de abril, y que comenzará a recaudarlos el 3 de abril; y ha hablado de planes para imponer aranceles a los productos farmacéuticos importados. El presidente señaló que está dispuesto a negociar dichos aranceles a cambio de acuerdos favorables, aunque no se alcanzarán tales acuerdos antes del 2 de abril.
Neil Shearing, economista jefe del grupo Capital Economics, predice que el efecto combinado de todas estas medidas arancelarias elevará el tipo arancelario de EE. UU. a "el más alto desde la década de 1940".
Con información de Reuters.
De NTD News
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí