El exsecretario de Salud de Joe Biden, Xavier Becerra, anunció el 2 de abril que quiere ser el próximo gobernador de California.
“Vi a mis padres, un trabajador de la construcción y una trabajadora administrativa, lograr el sueño californiano”, dijo Becerra en un video publicado en redes sociales el miércoles. “¿Podemos hacer eso hoy con esta crisis de accesibilidad? Muy difícil. Pero hemos enfrentado estas luchas difíciles".
“California ha tenido éxito en estas luchas difíciles y se ha convertido en el motor económico de este país”, dijo. “Podemos hacerlo, pero necesitamos un líder que pueda ser firme”.
Antes de liderar la respuesta de Biden ante la pandemia, el político de 67 años sirvió en la legislatura estatal de 1990 a 1992, y pasó 24 años como congresista de Estados Unidos representando a Los Ángeles, y luego como fiscal general de California de 2017 a 2021.
Becerra dijo que California necesitaba un "líder que pueda ser firme".
“He estado en esas luchas difíciles, ya sea como miembro del Congreso cuando ayudamos a redactar y aprobar la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, cuando fui fiscal general de nuestro gran estado de California, y enfrenté a la administración Trump por primera vez... o como secretario de Salud y Servicios Humanos, cuando enfrenté a la industria farmacéutica y negociamos precios más bajos de medicamentos recetados para los ancianos bajo Medicare", dijo Becerra.
Becerra, dijo en su video del miércoles, que presentó más de 100 demandas contra la primera administración de Trump.
“El cambio real llega con nuestra participación”, agregó Becerra. “Estoy ansioso por verlos, porque juntos reconstruiremos el sueño de California”.
Nació en Sacramento, California, y es hijo de padres de clase trabajadora, según su biografía federal. Su madre nació en Jalisco, México, e inmigró a Estados Unidos después de casarse con su padre, un obrero eventual y luego trabajador de la construcción.
Fue el primero en su familia en obtener un título universitario de cuatro años: una licenciatura en economía de la Universidad de Stanford. También obtuvo un título de abogado de una universidad privada del norte de California.
Becerra está casado con Carolina Reyes y tiene tres hijas.
Su trabajo durante el COVID-19
Biden eligió a Becerra durante la pandemia de COVID-19 para supervisar los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos, entre otros departamentos.
En 2021, Becerra aprobó un mandato federal de vacunación contra el COVID-19 emitido por el CMS para los trabajadores de la salud en instalaciones financiadas por el gobierno federal, el cual fue impugnado y finalmente ratificado por la Corte Suprema.
Una demanda presentada en enero en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito de Columbia en nombre de Paul Brundage, quien afirma haber sufrido daños por una vacuna contra el COVID-19, alega que Becerra no incluyó la vacuna en el Programa Nacional de Compensación por Lesiones Vacunales, que otorga compensación financiera a las personas que se ha demostrado que fueron lesionadas por una vacuna calificada.
Según el gobierno federal, hasta el 1 de marzo se habían presentado 13,706 reclamaciones en los Estados Unidos a través del Programa de Compensación por Lesiones de Contramedidas por lesiones graves o muertes supuestamente causadas por contramedidas federales contra el COVID-19, incluida la vacuna.

Un informe de diciembre de 2024 del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes también descubrió que Becerra no firmó los documentos legales ni siguió el proceso legal requerido por la Constitución y la ley federal en la reelección de 14 funcionarios de los Institutos Nacionales de Salud, incluido el Dr. Anthony Fauci.
Campo competitivo
Becerra se une a un campo creciente de candidatos a gobernador que compiten por el cargo más alto en California. Los dos candidatos con más votos en las primarias pasarán a las elecciones generales de 2026, independientemente de su afiliación política.

Varios demócratas de renombre están compitiendo para reemplazar al gobernador Gavin Newsom, quien no puede postularse nuevamente en 2026. Entre los principales candidatos se encuentran la exrepresentante Katie Porter (D-Calif.), la exsenadora estatal Toni Atkins, la vicegobernadora Eleni Kounalakis, el superintendente de escuelas públicas Tony Thurmond, el exalcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa, la excontralora estatal Betty Yee y Michael Younger, exsubsecretario de la Agencia de Desarrollo Laboral y de la Fuerza Laboral de California.

También ha circulado la especulación pública sobre una posible candidatura de la exvicepresidenta Kamala Harris, aunque ella no ha hecho una declaración formal sobre ingresar a la contienda.
El sheriff del condado de Riverside, Chad Bianco, un republicano, también ha lanzado su candidatura para gobernador.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí