Seguro Social da marcha atrás en requisito de identidad

Mike Waltz en reunión

Una mujer con mascarilla protectora pasa frente a una oficina de la Administración del Seguro Social durante la pandemia del virus del PCCh en Flushing, Nueva York, el 10 de febrero de 2021. (Chung I Ho/The Epoch Times)

Por Naveen Athrappully27 de marzo de 2025, 11:12 p. m.
Tamaño de texto:

La Administración del Seguro Social (SSA) anunció el miércoles que no implementará una política que habría requerido que muchos estadounidenses visitaran oficinas para verificar sus identidades.

La semana pasada, la SSA anunció medidas más estrictas de comprobación de identidad para combatir el fraude, con políticas que entrarían en vigor el 31 de marzo. Una de estas políticas exigía que los beneficiarios que no tuvieran una cuenta en línea "My Social Security" visitaran oficinas locales para verificar su identidad. Sin embargo, la agencia decidió no implementar esta medida para ciertos solicitantes.

Las personas que deseen solicitar beneficios del Seguro de Incapacidad del Seguro Social, Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Medicare y que no puedan utilizar una cuenta "My Social Security" podrán completar su solicitud totalmente por teléfono sin necesidad de acudir a una oficina, informó la SSA en un comunicado del 26 de marzo.

La política actualizada entrará en vigor a partir del 14 de abril, dos semanas después de la fecha originalmente prevista.

Solo aquellas personas que soliciten beneficios por jubilación, sobrevivientes o auxiliares (cónyuge o hijo) y no puedan hacerlo en línea deberán visitar una oficina del Seguro Social para probar su identidad.

No obstante, la agencia señaló que esta verificación podría no exigirse en algunas "situaciones extremas de gran necesidad".

Comentando sobre la decisión de eliminar la verificación presencial de identidad, Lee Dudek, comisionado interino del Seguro Social, dijo que la agencia "escuchó a nuestros usuarios, al Congreso, a los defensores y a otros, y estamos actualizando nuestra política para ofrecer un mejor servicio al cliente a las poblaciones más vulnerables del país".

Justificó la exención de la comprobación presencial de identidad para las solicitudes de Medicare, discapacidad y SSI, diciendo que "existen múltiples oportunidades durante el proceso de decisión para verificar la identidad de una persona".

AARP, anteriormente conocida como Asociación Americana de Personas Jubiladas, acogió con satisfacción los cambios en los requisitos de comprobación presencial de identidad. Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva de la organización, calificó los cambios como un "buen primer paso" en respuesta a las preocupaciones de los estadounidenses mayores.

"Terminar con el servicio telefónico y exigir visitas en persona a las oficinas habría tenido un impacto muy serio en los estadounidenses mayores en todo el país", afirmó.

"Nuestros miembros a nivel nacional nos han comentado que este cambio habría requerido viajar cientos de millas y horas solo para completar documentos. La SSA debería priorizar la efectividad y eficiencia en la atención al cliente, y como nos indican los adultos mayores, el anuncio que requería visitas generó confusión y angustia".

Anteriormente, un grupo de legisladores advirtió a la SSA sobre la implementación de la verificación presencial de identidad. En una carta del 19 de marzo dirigida a Dudek, señalaron que las solicitudes telefónicas representaron aproximadamente el 40% de todas las solicitudes procesadas por la agencia en 2024.

"Para muchos beneficiarios, los servicios en línea simplemente no son una opción debido a limitaciones tecnológicas, falta de acceso a internet o impedimentos físicos y cognitivos. Eliminar o reducir los servicios telefónicos dejaría a estas personas sin el apoyo en el que confían para gestionar sus beneficios", señalaron en la carta.

"Requerir que los beneficiarios busquen asistencia exclusivamente en línea, mediante inteligencia artificial o en persona en oficinas locales del Seguro Social crearía barreras adicionales, particularmente para quienes viven lejos de una oficina".

Inicialmente, la SSA implementó medidas más estrictas de comprobación de identidad para "proteger aún más los registros y beneficios del Seguro Social contra actividades fraudulentas".

La decisión de imponer requisitos presenciales de verificación siguió a preocupaciones constantes sobre registros duplicados y falsos en la base de datos de la agencia. A principios de mes, el presidente Donald Trump señaló que había "niveles alarmantes de incompetencia y probable fraude en el programa del Seguro Social para nuestros adultos mayores".

Indicó que millones de beneficiarios registrados en las bases de datos gubernamentales tenían más de 120 años.

Posteriormente, la agencia anunció que estaba "identificando y corrigiendo los registros de beneficiarios de personas de 100 años o más".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun